Actualidad

Guerrera aseguró que “la tarifa de referencia no destrabará el reclamo por la falta de gasoil”

DECLARACIONES. Según el funcionario nacional, “el ministerio de Transporte propicia el encuentro entre los transportistas y los dadores de carga para discutir las tarifas”. Además, aclaró: “Los barcos están llegando, tal vez no con el ritmo necesario para el consumo interno”.

El ministro de Transporte de la nación, Alexis Guerrera, se refirió a la polémica en torno a la falta de gasoil y sostuvo que “la tarifa de referencia no va a destrabar el reclamo” ante la carencia del combustible. También manifestó que éste no es un tema que, según considera, sea el causante de los múltiples cortes en el país.

El ex intendente de General Pinto aclaró: “El ministerio de Transporte propicia el encuentro entre los transportistas y los dadores de carga para discutir las tarifas de referencia. No están atados un dador de carga y un transportista a aceptar un monto de tarifa. Son de referencia”.

Respecto del faltante de gasoil, dijo que entiende, de acuerdo a lo que le explican desde YPF y desde la secretaría de Energía, que, “con la llegada de nuevos barcos, habiendo incrementado lo planificado a principios de año, en los próximos quince o veinte días estaría solucionado el problema”. “Incluso estaría garantizada la provisión de gasoil para los laboreos necesarios para la agroindustria”, sostuvo.

“Pensemos que, en este momento, la puja internacional por la obtención del gasoil es muy fuerte y por eso los precios se han disparado. Argentina no es el único país que está pujando en el mundo por la compra de gasoil. Los barcos están llegando, tal vez no con el ritmo necesario para el consumo interno”, agregó el funcionario nacional.

“Yo entiendo que el Gobierno es un todo. Lamento los comentarios del secretario de Energía, diciendo que Transporte tiene la culpa de los cortes de rutas. No considero que está dado en el reclamo que pueden estar haciendo estos días sobre la tarifa de referencia, reunión que se va a celebrar el miércoles que viene, la cual estaba pactada”, consideró Guerrera. Por último, apuntó: “Creo que fueron, un poco, por falta de conocimiento sobre cómo funciona el mecanismo de la tarifa de referencia, que no es más que eso, una tarifa de referencia… Si hoy el mercado lo quisiera modificar, el juego de la oferta y la demanda, también lo puede modificar”.