GIDI presentó la obra “Salven a Juana”
TEATRO. La institución puso en escena un trabajo que rescata sus propias raíces a través de un texto nacido de una investigación de adolescentes en 1987. “Es un homenaje a tantos chicos invisibilizados que existen y menores en riesgo”, expresó Carlos Cifaldi.
El viernes, GIDI presentó el cierre de año de su grupo de adolescentes con la salida a escena de la obra “Salven a Juana”.
Ante una numerosa cantidad de público y con entrada a la gorra, la institución de Lincoln exhibió un trabajo comprometido y que rescata sus raíces.
El director, Carlos Cifaldi, indicó sobre esta obra: “Es un homenaje a tantos chicos invisibilizados que existen y menores en riesgo”.
“Es producto de un trabajo de investigación de adolescentes, como los chicos protagonistas de la obra, muchos de los cuales hoy muchos son profesionales y otros ya no están en el país. En 1987 tomaron el tema con una investigación, por inquietud de ellos, les hicieron reportajes a funcionarios, vecinos y gente de instituciones, trajeron todas esas grabaciones y me pidieron que hiciera un argumento teatral. En su momento se hizo la obra de otra manera, mucho más efímera, pero este año queríamos rendirles un homenaje a esos pibes que tantas veces no tienen la suerte de encontrar instituciones, clubes, o nada, y terminan mal, desgraciadamente”, graficó.
En el mismo contexto, Cifaldi recordó: “Volviendo a las raíces de GIDI, que se encontró en su momento con una sociedad de fomento que tenía a doce pibes -de los que la gente decía que eran ‘el terror del barrio’-, hoy la mayoría son profesionales, abogados y docentes, entre otros. Entonces, queríamos volver a esas raíces y hacer esta obra en homenaje a tantos de esos pibes”.
“Los chicos pusieron muchísimas ganas. Ése es el teatro que me gusta, el teatro social, el teatro que dice”, enfatizó, finalmente, Cifaldi.