CulturaDestacadas

GIDI lanzó un duro comunicado ante el proyecto de “Ley ómnibus”, impulsado por el Gobierno Nacional

CULTURA. Las medidas tomadas en los primeros días de gobierno de Javier Milei, ha afectado a gran parte de la sociedad y esta vez, desde el espacio de arte de nuestra ciudad, expresaron su descontento en las redes sociales.

Finalizando el año 2023, cada una de las instituciones realiza su balance anual y pone en la balanza lo positivo y lo que habrá que corregir para el año entrante. Esta vez, desde GIDI lanzaron un duro comunicado tras el envío de proyecto de Ley, denominado “Ley Ómnibus”, por el Gobierno Nacional al congreso, que busca, entre otras cosas, la derogación de la Ley Nacional de Teatro, el cierre del FNA, el desfinanciamiento del INCAA y la desregulación de la CONABIP.

En ese sentido, desde el espacio cultural expresaron: “Durante todo el 2023 festejamos nuestro aniversario número 40. Hoy, llegando al final de este año que todos los que somos parte de esta gran familia guardaremos en nuestros corazones, queremos contarle a la comunidad que ‘La Ley Nacional de Teatro (24.800) y en consecuencia el Instituto Nacional del Teatro no solo beneficia a las y los  trabajadores del teatro sino que fomenta y garantiza el acceso del público, ustedes, al teatro’. 

En esa línea el comunicado dice: “Gracias al apoyo del INT pudimos crear nuestro Festival “Teatro e Infancias”, evento que le permitió trabajar a decenas de artistas, como así también ver teatro a miles de chicos y chicas de nuestra ciudad”. 

Por su parte expresaron: “Es por esto, vecinas y vecinos de Lincoln que el proyecto de la llamada Ley Ómnibus que impulsa el Gobierno Nacional y la cual incluye, entre otras medidas inconstitucionales, la derogación de la Ley Nacional de Teatro, el cierre del FNA, el desfinanciamiento del INCAA y la desregulación de la CONABIP, es un proyecto de ley que nos afecta directamente como proyecto colectivo, social y cultural”. 

Por todo esto es que le decimos NO A LA LEY ÓMNIBUS; NO AL CIERRE DEL INT; NO AL CIERRE DEL FNA.

Por último, saludaron a la comunidad con deseos para el próximo año: “Deseamos que tengan un muy feliz año y que el 2024 nos encuentre viviendo en una sociedad donde no debamos explicar que la cultura es trabajo y que las leyes y los derechos no se pueden borrar de un plumazo según la conveniencia del gobernante de turno”.

A su vez, desde su cuenta personal, Carlos Cifaldi, hombre reconocido en la cultura linqueña y ligado a la entidad cultural, expresó: “Desde lo personal repudio la intención del señor presidente Javier Miley de derogar la ley del teatro. Se trabajó mucho para lograrla y demostrar que son trabajadores, una profesión como cualquiera. Hay personas que trabajan muchas horas por día en esa actividad. Que la ignorancia no mate la cultura”.