Fusta presenta un show de improvisación y ritmo colectivo para vivir con todos los sentidos
CULTURA. Este viernes en el Centro Cultural Tero Seco, el laboratorio experimental de percusión, exhibe su primer gran show del año. Música en vivo, improvisación con ritmo y señas, participación del público y artistas invitados para una noche única. Las entradas ya están a la venta.
Este viernes, a las 20:30 horas, en el Centro Cultural Tero Seco (av. Maipú 283, Lincoln), se presentará “Fusta Vivo”, el primer espectáculo del año del Laboratorio Comunitario Experimental de Percusión Fusta, dirigido por Andrés De La Cruz. Se trata de un evento especial en el que confluyen música, improvisación, participación del público y una propuesta artística que crece y se consolida en Lincoln.
En diálogo con el programa “Primero lo Primero” por Radio La Posta (FM 88.5), De La Cruz explicó que este show es mucho más que una muestra. “El primer semestre del año lo dedicamos al entrenamiento. Cuando salimos a tocar, lo hacemos en serio y con ganas. ‘El Fusta Vivo’ no es una muestra, es una experiencia. Todo lo que sucede está improvisado en tiempo real”, explicó. La base de esta propuesta es el “ritmo con señas”, un lenguaje musical creado por Santiago Vázquez que permite componer y dirigir en vivo a través de más de 200 gestos. “No tiene nada que ver con las batucadas. Nosotros componemos en el momento. Yo escucho, le pido a uno una base, a otro una contramelodía, marco una dinámica, una pausa, un corte. Todo va sucediendo en el momento. Por eso entrenamos tanto y somos muy rigurosos con la precisión musical”, agregó.
Durante el show se presentarán los distintos ensambles de Fusta, integrados por niñas, niños, adolescentes y personas adultas. También habrá músicos invitados que se sumarán a improvisar en vivo. Pero lo más particular es que el público no sólo observa: también participa. “Siempre hay una seña que les enseñamos a los que vienen. Les decimos ‘pasen a bailar’ y se arma. Es difícil de explicar, hay que estar ahí para entenderlo. No es algo para ver, es algo para vivir”, sostuvo De La Cruz.
Fusta funciona actualmente en tres sedes (el Centro Cultural Tero Seco, el espacio Jorge Newbery y un estudio privado), y cuenta con cerca de 70 estudiantes. Recientemente, fue incorporado a la red internacional de Ritmo con Señas, una comunidad global con presencia en más de 35 países. “Lincoln ya figura en el mapa internacional. Eso nos llena de alegría y de responsabilidad. Queremos que este proyecto siga creciendo, con compromiso, calidad y mucho disfrute”, señaló.
Las entradas para “Fusta Vivo” tienen un valor de $8.000, con descuentos anticipados y opciones para grupo familiar. Se pueden adquirir a través de las redes sociales de Fusta o directamente el mismo día en puerta, aunque el cupo es limitado. “Nos pone muy contentos que venga tanta gente, incluso de otras localidades como Vedia o Junín. Es un plan distinto: música, baile, comunidad y mucha energía en una hora intensa que deja ganas de más”, cerró De La Cruz.