Actualidad

Funcionario del ministerio de Seguridad visitó Lincoln para conocer problemáticas locales

RECORRIDA. El subsecretario de Fiscalización y Control Policial, Guillermo Calviño, estuvo en la ciudad. Junto con el intendente Salvador Serenal, evaluó las necesidades de las fuerzas policiales distritales. Destacaron las inversiones realizadas.

Un funcionario del ministerio de Seguridad provincial estuvo en Lincoln para interiorizarse acerca de las diferentes políticas que se desarrollan a nivel local y también para observar las herramientas y la infraestructura de las fuerzas policiales.

En esta oportunidad, el intendente Salvador Serenal, junto con el subsecretario de Prevención Ciudadana municipal, Oscar Carrizo, recibió a Guillermo Calviño, quien está al frente de la subsecretaría de Fiscalización y Control Policial, ente dependiente del ministerio de Seguridad bonaerense.

Durante el encuentro, el jefe comunal le presentó al funcionario provincial el plan de reformas y mejoras edilicias a realizarse en la comisaría local, en el edificio del Grupo de Apoyo Departamental (GAD) y en la Comisaría de la Mujer y la Familia, trabajos que se concretarán con el Fondo de Seguridad.

Por otro lado, los funcionarios linqueños le manifestaron a Calviño la necesidad de que el Partido cuente con una mayor cantidad de móviles policiales destinados al Comando de Prevención Rural (CPR), de acuerdo a la cantidad de personal con el que cuenta y a los kilómetros de trabajo que recorre el destacamento en cuestión. “Tenemos un Distrito sumamente extenso en distancias y es necesario que, en especial, el personal del CPR cuente con la cantidad de móviles necesarios para cubrir el territorio”, remarcó al respecto Serenal.

Luego agregó: “Avanzamos en las gestiones para el recambio de móviles de calle de la flota de patrulleros que tiene la comisaría en la ciudad cabecera. Es un pedido que ya le habíamos trasladado al por entonces ministro (Sergio) Berni y que ahora volvimos a puntualizar”.

Finalmente, Carrizo expresó su preocupación por el estado en el que se encuentran algunos vehículos con los que cuenta la Policía de la Provincia de Buenos Aires en el Distrito, lo que hace que, desde el Municipio, en muchas ocasiones, se intervenga para garantizar sus reparaciones.