Salud

Finalmente, el Ioma hizo oficial la ruptura con Femeba en Lincoln

CONFLICTO. Luego de más de un mes del anuncio del cese del convenio con varios Municipios de la región, la medida llegó al Distrito. A partir del 1 de octubre, la obra social dejará de trabajar con la asociación de profesionales en ocho Partidos bonaerenses.

El directorio del Ioma decidió prescindir, a partir del 1 de octubre del 2024, de los servicios prestacionales brindados por la Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires (Femeba) en los Municipios de Lincoln, Olavarría, Azul, Tapalqué, General Alvear, General Lamadrid, Daireaux y Laprida.

La decisión se fundamenta en la insatisfacción con la calidad de los servicios prestados en estos Distritos.

Entre los motivos expuestos, el directorio de la obra social señaló: “Se observan problemas de acceso, principalmente en el primer nivel de atención, donde existen restricciones por cobros indebidos, falta de profesionales e imposibilidad de obtener turnos en tiempos aceptables”. Esta situación ha llevado al Ioma a buscar alternativas más efectivas para garantizar la atención de sus afiliados.

En este sentido, el Ioma ha recibido una propuesta significativa del Consorcio del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Coceba) para gestionar la atención y las prestaciones del universo afiliatorio del Ioma en la región. Esta oferta representa una oportunidad de mejorar la atención en áreas en las que se han evidenciado falencias.

Particularmente en Lincoln, la situación se agrava por el incumplimiento de la Femeba en la atención a los afiliados provenientes de Junín y otros Partidos aledaños. Este incumplimiento, considerado una represalia por la decisión del Ioma de dar de baja los servicios de la Federación en esas localidades desde el 1 de septiembre, ha resultado en un trato discriminatorio hacia esos afiliados, lo cual es inaceptable para el Ioma. La normalización de la atención en estas zonas es, por lo tanto, una necesidad urgente.

Cabe recordar que el Ioma ha abierto la posibilidad de que los profesionales se inscriban como prestadores directos, sin intermediación, facilitando así el acceso a la atención médica. La inscripción es simple y se puede realizar ingresando a https://www.ioma.gba.gob.ar/index.php/2024/08/27/53831/.

Según ha informado el medio “Séptima Sección”, el presidente del Ioma, Homero Giles, había estado presente la semana pasada en Olavarría, donde se había reunido con los intendentes de los Partidos en los que se ha roto la relación entre el Ioma y Femeba. También había estado en Tapalqué, otro de los Distritos que han roto el vínculo, pero no había estado en la primera reunión.

Ésta es la segunda región en la que el Ioma y Femeba han roto relaciones. La primera había sido cuando se había informado que en la región de Junín también se rompería el convenio. Esa decisión había afectado tanto a la ciudad cabecera como a otras diez localidades (Alberti, Bragado, Chacabuco, Colón, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, Leandro N. Alem y Rojas).

EL ORIGEN. Los problemas entre el Ioma y Femeba existen desde hace ya mucho tiempo, pero la tensión había escalado a finales de agosto. En esa ocasión, las autoridades de la obra social bonaerense habían confirmado la decisión de cancelar el convenio de prestación de servicios en Junín y diez localidades cercanas.

De acuerdo con un comunicado oficial del directorio, esta decisión se había tomado tras una “detallada y exhaustiva memoria de casos denunciados sobre la calidad de cobertura médica, a la que no acceden o acceden mediante el pago de sumas indebidas”.

En respuesta a esa situación, los médicos de la región han iniciado cortes de servicio de 48 horas, aunque hasta ahora las medidas no han tenido los resultados esperados. La posibilidad de una audiencia en la cual discutir el tema sigue en pie, lo que podría dar lugar a nuevas negociaciones entre las partes involucradas.