Finalmente, el Concejo aprobó el convenio para implementar el boleto educativo
LEGISLACIÓN. En sesión extraordinaria se trataron los dos proyectos de ordenanza que convalidan los acuerdos entre el Municipio y las empresas transportistas que cubren los tramos El Triunfo-Lincoln, y Roberts y Arenaza con la ciudad cabecera. En el tratamiento inicial había sido pasado a comisión.
Luego del fallido intento de aprobación, en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante del lunes 8 de mayo, y tras su consecuente pase a comisión, del proyecto de ordenanza que convalida los convenios de colaboración suscritos entre el Municipio y dos empresas transportistas de pasajeros, con la finalidad de crear el boleto educativo para los traslados de estudiantes y docentes entre la ciudad cabecera y El Triunfo (en un caso), y Roberts y Arenaza (en el otro), finalmente los expedientes fueron aprobados el viernes, en una sesión extraordinaria que se celebró vía Zoom para tratar únicamente esos dos asuntos.
Por esta razón, la Ordenanza Nº 2.816/23 y la Ordenanza Nº 2.817/23 aprueban los acuerdos entre el Municipio, a través del intendente Salvador Serenal, y los propietarios de los servicios de transporte que operan en las tres localidades.
“La finalidad del convenio de colaboración es mitigar de forma urgente las problemáticas evidenciadas, en cuanto al traslado de estudiantes y de docentes desde las localidades del Distrito hacia la ciudad cabecera, mediante la implementación de un boleto educativo municipal”, explica el acuerdo.
Además, agrega: “Es menester que los estudiantes del nivel terciario y universitario, y los docentes que se trasladan a cumplir su jornada laboral hacia la ciudad cabecera cuenten con un servicio diario que les facilite a un precio accesible el traslado hacia Lincoln y su posterior retorno (ello, mediante la creación de un boleto educativo de bajo costo)”. Y estipula: “La administración municipal intervendrá, efectuando su aporte económico, a los efectos de que el servicio de transporte pueda ser brindado a la comunidad educativa de las diferentes localidades a un costo menor que el de plaza y de forma sostenible en el tiempo”.
El convenio tendrá una vigencia de nueve meses, desde el 1 de abril hasta el 31 de diciembre del 2023. Durante ese período, los traslados serán de lunes a viernes.
Para El Triunfo, el servicio comenzará en la terminal de ómnibus del pueblo, con salidas a las 6:50 y a las 16:15, de lunes a viernes, sumadas a los servicios de 9:15, los martes y los miércoles. En el regreso, los horarios serán de lunes a viernes, a las 12:30 y a las 22:00, además de los viajes de las 20:00, los lunes, los jueves y los viernes.
En cuanto a Arenaza y Roberts, el servicio también será de lunes a viernes, con salida desde la terminal de Roberts a las 16:00 y regreso desde Lincoln a las 22:30 horas.
Además, determina que, en ambos casos, los servicios harán paradas en los centros educativos de los que haya estudiantes o docentes alcanzados por el boleto educativo.
Por recibir la prestación, los estudiantes y las y los docentes beneficiarios abonarán el 50% del valor de su pasaje, debiendo presentar mensualmente la respectiva tarjeta o certificado de trabajo.
VALORES. En el caso del servicio de El Triunfo, el Municipio aportará la suma de dinero equivalente al monto de 1,78 litros de gasoil por cada viaje hecho por cada estudiante o docente, con el valor dispuesto por la empresa YPF (del Automóvil Club de Lincoln) el día inmediato anterior a la presentación de la factura.
En cuanto a los casos de Roberts y Arenaza, el Estado comunal desembolsará mensualmente el precio de 2.760,40 litros de gasoil, también a valor del ACA de Lincoln.