Fiestas sin ruido: proponen celebrar con “fuegos artificiales amigables”
CAMPAÑA. La iniciativa es impulsada por la Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales y alienta el uso de productos con luces y/o de bajo impacto sonoro.
La Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales (Caefa) lanzó la Campaña Nacional “Fuegos artificiales amigables”, mediante la cual ofrece consejos sobre el uso responsable de los productos pirotécnicos y exhorta a la elección de aquellos con luces y/o de bajo impacto sonoro.
El objetivo es concientizar acerca del uso responsable de productos pirotécnicos para celebrar las fiestas de Navidad y año nuevo.
“Merecemos celebrar las fiestas con alegría, y por eso lanzamos esta campaña. Invitamos al público a que se acerque al comercio de su barrio para conocer las numerosas alternativas de fuegos artificiales amigables”, expresó el presidente de la Caefa, Mario Ruschin, mediante un comunicado.
“Las 60.000 personas que trabajan en todo el país gracias a esta industria darán consejos sobre el uso responsable de los productos y alentarán la elección de aquellos con luces y/o de bajo impacto sonoro”, añadió.
La Caefa prevé “una muy buena temporada, ya que desde todos los rincones del país nos cuentan que la gente está deseosa de celebrar”, según remarcó.
Como parte de la campaña, se colocarán afiches y se repartirán volantes en los comercios de ciudades y pueblos de todo el país, “cuyos trabajadores y trabajadoras asesorarán sobre el uso correcto de los productos”, conforme anticiparon.
Las piezas de comunicación también estarán presentes en las páginas web y en las redes sociales de la cámara y de todas las empresas.
Desde la cámara recuerdan que deben adquirirse productos pirotécnicos autorizados, a los cuales tienen que manipularlos sólo los adultos, y seguir las instrucciones de uso. E informaron que el sector está regulado a nivel nacional y controlado por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac).