ActualidadDestacadas

Explicaron cómo funcionará el botón antipánico en Lincoln

HERRAMIENTA. El nuevo software, adquirido por el Municipio y puesto a disposición del Ministerio Público Fiscal, será un elemento importante para prevenir casos de violencia de género.

Tras haber anunciado la adquisición de la herramienta de monitoreo denominada “Código Violeta”, el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Oscar Carrizo, brindó detalles acerca del funcionamiento de este nuevo software y de cómo será implementado en Lincoln.

En diálogo con “Somos Lincoln”, el funcionario comunal informó: “La idea es ayudar al Ministerio Público Fiscal en la aplicación de la tecnología para prevenir delitos que implican violencia de género. Queremos ampliarlo e ir un poquito más allá, incorporando a algunos comercios en la prevención de delitos, como también a las personas de la tercera edad. Es un sistema que ya se ha aplicado en otros Municipios y que está dando muy buenos resultados”.

Después repasó: “Adquirimos este software por la demanda que tiene el Ministerio Público Fiscal en relación con el otorgamiento de botones antipánico, porque, cuando ellos le piden a la central de Junín, les van dando de a uno, y por eso muchas veces vemos móviles policiales en las puertas de las casas. A la víctima no le gusta tener a un policía durante las veinticuatro horas con ella. Y, si bien este sistema no suplantaría esa medida, ayudaría en las decisiones de los juzgados en las causas de violencia de género”.

Respecto del funcionamiento de esta nueva herramienta, indicó: “El juzgado envía un oficio a la oficina de Violencia de Género del Municipio y se le va a dar el servicio a la persona que lo requiera. Nosotros, en el Centro de Operaciones Lincoln, vamos a tener un sistema según el cual vamos a recibir el alerta y va a hacer espejo en la Comisaría de la Mujer y la Familia y en la oficina de Violencia de Género del Municipio. Va a estar geolocalizado. Por lo tanto, será mucho más rápido enviar el recurso al lugar solicitado, y sin margen de error. Una vez que se apriete el botón antipánico, el celular comenzará a grabar. Saldrá de funciones, por lo cual, si el victimario quiere apagarlo o cortar la llamada, no va a poder hacerlo. Además, quedará todo grabado en el Centro de Operaciones Lincoln, y las cámaras del celular tomarán imágenes. Por eso vamos a capacitar a operadores que estarán especializados”.

Este flamante sistema se implementaría desde el 1 de abril, poniéndose a disposición del Ministerio Público Fiscal.