“Existe un plan del Gobierno nacional que tiene dos víctimas principales: la producción y el trabajo”
DECLARACIONES. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la primera conferencia de verano en Sierra de la Ventana, donde reconoció que la temporada está siendo “difícil”.
El gobernador Axel Kicillof encabezó la primera conferencia de verano en el hotel “Provincial” de Sierra de la Ventana, Municipio de Tornquist. En ese marco manifestó: “Desde los destinos de la costa atlántica hasta aquellos de sierras y lagunas, en la provincia de Buenos Aires tenemos un pueblo que espera, y que recibe a todos los argentinos y a los turistas del exterior con hospitalidad y los brazos abiertos”.
Fue junto con el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; y el intendente local, Sergio Bordoni.
En sus dichos, Kicillof destacó: “Estamos transitando una temporada difícil, que no es ajena a la situación económica que atraviesa nuestro país como resultado de un plan del Gobierno nacional que tiene dos víctimas principales: la producción y el trabajo”. Y agregó: “La cuestión cambiaria y, sobre todo, la caída de los ingresos afectaron todos los indicadores del turismo. Se pueden observar caídas en la afluencia, la estadía promedio y el consumo”.
“Frente a ello, desde el Gobierno de la provincia de Buenos Aires no sólo sostenemos nuestras políticas de acompañamiento, sino que también reforzamos todas las herramientas para sumar reintegros y beneficios con Cuenta DNI y una agenda cultural que abarca más de 600 actividades públicas, gratuitas y para todos”, subrayó.
Desde el 1 de enero del 2025 hasta la fecha, la provincia ha recibido más de 2.950.000 visitantes que se suman a los más de 4.180.000 registrados en diciembre del 2024, lo que representa una caída del 9,2% en relación con el mismo período del año anterior.
Por su parte, Costa sostuvo: “Cerrando la primera quincena del año, podemos afirmar que la caída del turismo en la provincia se explica principalmente por un menor flujo vinculado con la clase media”. “Con la gestión de cercanía que caracteriza al Gobierno provincial, vamos a continuar acompañando a las familias y a los empresarios del sector turístico con distintas políticas para que, a pesar de las dificultades, tengan la mejor temporada posible”, enfatizó.
Por último, Kicillof declaró: “Frente a la motosierra y el recorte del Gobierno nacional, hacemos un gran esfuerzo para seguir reconociendo el derecho al esparcimiento. En la provincia hay un Estado presente, que resiste y que trabaja para que todos y todas puedan descansar, pasarla bien y divertirse”.