Política

Exhortan a precandidatos presidenciales a no hacer campaña sucia en las redes

ELECCIONES. Lo pide la Cámara Nacional Electoral. La solicitud incluye a Meta, Twitter, Google, Tik Tok y también los medios de comunicación.

Los precandidatos presidenciales han sido convocados a firmar un compromiso de no hacer campaña sucia en las redes sociales.

La convocatoria es de la Cámara Nacional Electoral (CNE) y se formalizará este jueves, a las 12:00 horas, en la sede del tribunal.

A la firma del Compromiso Ético Digital 2023 han sido invitados los precandidatos presidenciales y los partidos políticos nacionales.

La invitación también ha sido cursada a las empresas Meta, Twitter, Google y Tik Tok; la Asociación Latinoamericana de Internet (Alai); la Asociación de Entidades Periodísticas (Adepa); el Foro de Periodismo Argentino (Fopea); la Asociación de Periodistas de la República Argentina (Apera); la agencia de noticias “Agence France-Presse”; y la Asociación de Periodismo Digital (APD).

“Ante los desafíos a los que se encuentran sujetos los procesos electorales, y siendo conscientes de la necesidad de contar con la participación activa de todos los actores involucrados, la Cámara Nacional Electoral convocó a suscribir un nuevo compromiso para combatir la desinformación en las redes sociales y otros entornos digitales durante las elecciones nacionales de este año”, expresaron desde el tribunal presidido por Alberto Dalla Vía.

La finalidad del compromiso que firmarán las partes citadas “es promover la honestidad del debate democrático en las próximas elecciones nacionales para contribuir a mitigar los efectos negativos de la divulgación de contenido falso, y demás tácticas de desinformación en redes sociales y otros entornos digitales”, conforme fundamentaron.