ActualidadDestacadas

Estudiantes de la Escuela Secundaria Agraria y de la Técnica N° 2 recibieron netbooks

CONECTAR IGUALDAD. Alumnos y alumnas de ambas instituciones recibieron sus terminales informáticas. A través de estos dispositivos se persigue la soberanía digital.

En el transcurso de esta semana se realizaron entregas de notebooks correspondientes al Plan Federal Conectar Igualdad “Juana Manso”, que impulsa el Gobierno nacional. En ese marco, recibieron sus terminales informáticas estudiantes de segundo año de la Escuela de Educación Secundaria Agraria N°1, en un acto que contó con la presencia de la Inspectora Jefe Distrital, Paola Berro; el Coordinador de Tecnología Regional, José Roldan; personal directivo y docente; concejales; y alumnos y alumnas junto a sus familias.

Por su parte, en otra de las entregas, estudiantes de segundo año de la Tecnicatura en Informática Personal y Profesional, recibieron los equipos informáticos. En este caso, junto a integrantes de la institución y sus familiares, también estuvieron Berro, Roldán, y concejales.

Con estos dispositivos, que están enmarcados en el Plan Federal Conectar Igualdad “Juana Manso”, se persigue la soberanía digital y apunta a promover el software libre, el cuidado de los datos, el desarrollo de la industria nacional y la producción de recursos educativos abiertos y de calidad.

EL PROGRAMA. Conectar Igualdad es un plan federal diseñado por el Ministerio de Educación de la Nación que tiene por objeto promover, acompañar y brindar los medios para el uso de tecnologías en el sistema educativo argentino para optimizar la enseñanza, incorporar prácticas innovadoras y enseñar y aprender en la sociedad del conocimiento.

Es un plan integral que aborda los 3 niveles de la brecha digital: el acceso, el uso y la apropiación, y aplica la tecnología para la mejora de la educación de las y los estudiantes y docentes de todos los niveles y modalidades del país.

Es una propuesta de infraestructura tecnológica (distribución de portátiles, expansión de la conectividad, desarrollo de entornos educativos virtuales), contenidos y formación en el marco de un enfoque de derechos y tendiente a la inclusión, equidad, educación de calidad y seguimiento de trayectorias escolares.

El Plan Federal Conectar Igualdad consiste en:

– Una plataforma federal educativa de navegación libre y gratuita para todo el país compuesta por aulas virtuales, un repositorio federal de contenidos abiertos y un módulo de seguimiento e investigación a través de la producción de datos abiertos

– Distribución de equipamiento

– Conectividad

– Una propuesta de formación y capacitación docente.