DestacadasPolítica

“Esto seguirá generando daño, en la medida que sigamos con las políticas económicas actuales”

DECLARACIONES. El referente del Frente Renovador, Bernardo Baccello, se refirió al Decreto de Necesidad de Urgencia del Ejecutivo Nacional, que fue aprobado por la Cámara de Diputados, donde se habilita al Gobierno a acordar un préstamo del Fondo Monetario Internacional.

Días atrás, en declaraciones en el portal del periodista Carlos Cifaldi, Bernardo Baccello se refirió al Decreto de Necesidad de Urgencia que utilizó el Gobierno Nacional para solicitar un nuevo préstamo al Fondo Monetario Internacional. 

En ese sentido, Bernardo Baccello dijo: “Lo que pasa es que vamos en contra y hay mucho atropello institucional en este contexto en la Argentina. Nosotros tenemos una ley nacional que establece que para poder endeudarse hay que pasar por el congreso y hay que generar una ley que apruebe y que podamos discutir de cara a la comunidad y a los representantes, para que nos endeudamos, en cuanto nos endeudamos y que vamos hacer con esos recursos”.

Asimismo, continuó: “En este caso, volvemos a avanzar en un préstamo internacional, de vuelta con el Fondo Monetario Internacional, con todo lo que esto implica, a través de un Decreto de Necesidad de Urgencia (DNU). No es que el congreso votó una ley que, si nos endeudamos o no nos endeudamos, lo que se votó es que llega al congreso el DNU y, en este caso, se necesita una cantidad de otros negativos para que no prospere ese DNU, donde es distinta la forma de votar y por eso vamos a seguir engrosando nuestra deuda externa”.

A su vez, el dirigente del Frente Renovador, comentó: “Lo que hay que decir clarito es que es deuda externa que va a sanear las reservas del Banco Central y la realidad es que, de vuelta, no vamos a un préstamo para generar infraestructura que van a beneficiar a las nuevas generaciones, al contrario, creo que estamos cada vez más endeudados a las futuras generaciones, que le estamos haciendo más daño a los argentinos que vendrán, cuando tenemos que estar trabajando por ellos y dejarles un país mejor”.

Y agregó: “Esto va a seguir generando daño en la medida que sigamos con las políticas económicas que estamos teniendo. Es muy raro lo que está pasando, porque queremos cuidar las reservas, pero por otro lado abrimos las importaciones libremente, entonces queremos cuidar los dólares o no los queremos cuidar”.

Por último, el exconcejal, sentenció: “Tanto sacrificio de los jubilados, de los trabajadores, de todo para nada. La verdad es que hay que abrir bien los ojos, discutir esto de cara a la sociedad y que hay que ponerle freno a un gobierno que avanza de manera no leal”.