ActualidadDestacadas

“Este año el recorrido tiene que ser la parte más importante”

FIESTA MAYOR. El presidente de la Comisión del Carnaval, Leonardo Michelli, habló en “Primero lo Primero” sobre cómo serán las noches de febrero, además de haber adelantado la posibilidad de crear escuelas de cartapesta.

A menos de un mes del inicio de los corsos 2024, hoy se cerró la inscripción de los motivos que participarán en el desfile. En este marco, Leonardo Michelli, el presidente de la Comisión del Carnaval, habló en el programa “Primero lo Primero” -que se emite por La Posta Radio (FM 88.5)- sobre los motivos que van a intervenir, y la previa del Carnaval que se realizará el 3 y el 4 de febrero en el parque General San Martín, además de haber contado que se celebrará “La Peña” y haber revelado cómo será el cronograma de los dos últimos días de la fiesta, con la elección de la embajadora cultural y la realización del Carnaval Infantil.

En primer término, Michelli se refirió a los motivos inscritos. “Hasta el martes, terminando el día, teníamos más de 70 motivos, sin las categorías mayores. Los que están son Cabezudos, Mini Carrozas, Máscaras Sueltas, Carros Musicales y Comparsas. Lo que está faltando es la confirmación de dos batucadas de la categoría A, como lo son ‘Misterbanda’ y ‘Masturbanda’. Son dos batucadas de mucho renombre, con más de treinta años de participación en el Carnaval. Faltaría que ellos se inscriban”, declaró.

En la misma línea agregó: “Se hicieron reuniones con los hacedores de los diferentes rubros, se les habló y se les comunicó lo del premio, cómo iba a ser. La decisión de entrar o no estaba en ellos. En las reuniones que hicimos se explicó lo del ajuste del porcentaje del aumento de los premios y quedó a criterio de ellos si realmente pueden entrar o no. Nosotros sí queremos que estén en el Carnaval, pero tampoco podemos obligar o cambiar una forma de la cual ya se hizo una bajada”.

Asimismo, el presidente de la comisión subrayó la idea de que el recorrido sea la parte más importante del Carnaval debido a que los shows no serán “de gran magnitud”. “Este año el recorrido tiene que ser la parte más importante de lo que tiene el Carnaval, debido a que los espectáculos no van a ser los de mayores auges. La idea es tener un buen recorrido”, resaltó.

“En cuanto a los motivos a participar, el 100% de los artesanos está trabajando para el Carnaval. Aún falta el último día de inscripción, porque el artesano espera a último momento. Por organización y por adelanto, tratamos de hacer un cierre más ordenado”, señaló Michelli.

ESCUELA DE CARTAPESTA. “Hoy, uno de los temas fundamentales es la renovación de hacedores. Va a ser un gran punto a trabajar para el próximo año y para las próximas ediciones”, indicó Michelli en relación con que los artesanos ya cumplen más de treinta años en el recorrido del Carnaval.

También se refirió a los corsos de las localidades y adelantó cómo se proyectarán a futuro. “Estoy yendo a todos los Carnavales de los pueblos para ver cómo son, cómo es su identidad. Vamos a brindar (sic) que cada pueblo forme su propio Carnaval; no sólo brindarles un mini Carnaval de Lincoln, sino que estamos viendo cómo es su propio Carnaval, qué motivo tiene cada uno, qué es lo que les gusta… Al tema de la escuela lo vamos a tratar de hacer acá, en la ciudad cabecera, y en todos los ‘pueblos’, y buscar todas las formas para que haya una renovación. Porque los artesanos que tenemos ya hace más de treinta años que participan, y no sabemos por cuánto más van a participar”, dijo.

RECORRIDO. En la entrevista, Michelli habló sobre la posibilidad de que una empresa de Lincoln sea la que se encargue del armado del recorrido. “Hay una empresa de Lincoln porque queremos que la plata quede en Lincoln. Esperamos que se le pueda dar trabajo en el tema del armado del escenario, las tribunas, los baños y el sonido, para que puedan hacer esa logística sobre el Carnaval”, informó.

“El recorrido será el mismo. Tenemos la cantidad de motivos, y se agrega que las embajadoras pasarán con sus propias camionetas, y eso le agrega un motivo más al Carnaval. Uno de los puntos a tratar es a qué hora se puede comenzar para que el recorrido no se extienda tanto, y poder terminar el recorrido temprano y, después, poder hacer el espectáculo”, dijo el presidente de la comisión.

En cuanto al Carnaval Infantil y la elección de la embajadora, los eventos contarán con un horario especial. “El último día será el martes, con el Carnaval Infantil comenzando a las 19:00 horas y terminando a las 21:00, para darle lugar al último día del recorrido de la fiesta mayor. Por su parte, el lunes será la elección de la embajadora, que terminará desfilando los dos últimos días”, contó.

Finalmente, Michellí habló sobre lo que sucederá durante el fin de semana anterior al comienzo de los Carnavales. “Va a haber una previa del Carnaval, que se hará el sábado 3 y el domingo 4 en el parque General San Martín. Ya hay motivos que entrarán en competencia conjuntamente con el Carnaval mayor, que son los Carros Musicales y las Batucadas A y B. Y el domingo se hará la presentación de la embajadora cultural”, finalizó.