“Estamos trabajando con AMALAS para el carnaval, porque cuando queremos acordar ya es carnaval”
DECLARACIONES. Lo contó Julia Sigliano, la artista linqueña, que junto al grupo femenino ya están abocadas a las tareas de preparación para una nueva edición de nuestra fiesta mayor.
En primer lugar, Julia contó: “Estamos trabajando con AMALAS para el carnaval, que eso no para nunca, porque cuando queremos acordar ya es carnaval, se pasa volando el tiempo y la producción, la creación y realización lleva mucho tiempo”.
Asimismo, continuó: “Somos un equipo de locas totales, con Laura Caliou y Luciana Maccaroni, nos juntamos y nuestros encuentros son explosivos porque, para nosotras todo es posible”.
Con respecto a cómo surgió la idea de crear a Alma, dijo: “Es alucinante lo que nos pasa. Fue un encuentro realmente potente y mágico esto que nos unió AMALAS, porque es así como lo decís, una vez estábamos en una reunión, decíamos que hacemos, que hacemos, tiras ideas y decir: ‘imagínense allá la Massey y desde allá seis cuadras, ves venir caminando una niña gigante, ¿Cómo la ven?’ y todas empezaron ‘sí, sí, sí’ y ahí empezamos a armar un esqueleto para probar como sería, cuánto mediría y ahí arrancó y no paró más”.
Y agregó: “Pasaron cosas muy hermosas con Alma -la niña gigante fabricada por AMALAS- y también como todo el universo complota para que todo suceda porque después todo parece fácil. A veces tenemos el techo del dinero, porque todo es mucha inversión, pero nos arreglamos bien”.
A su vez, referido a las expectativas para el próximo año, Sigliano comentó: “Esperemos que este año volvamos a sorprender, nos dicen que tenemos la vara muy alta y que vamos a hacer, nosotras, en realidad jugamos con eso, pensamos en el público, que es lo que nos gustaría que le pase al público, lo que nos gustaría a nosotras si estuviéramos ahí, que es esto de la sorpresa y de la interacción”.
Además, expresó: “Este año vamos a buscar que la gente se sienta emocionada y siempre, nosotras, nuestro desafío es indagar el material, jugar, por así decirlo. Lo que nos pasó con AMALAS que era visibilizarnos como mujeres creadoras, empezamos con la cartapesta, haciendo lo que se hace en carnaval y después nos dimos cuenta que somos artistas, trabajamos de esto, venimos desde el arte y necesitamos hacer otras cosas”.
Por su parte, Julia se refirió al carnaval y declaró: “El carnaval es único, yo que recorro muchos lugares, esto es único. Esto de la cartapesta, las carrozas con su estilo con su estética particular, pero también tiene que haber espacio para lo otro, para lo nuevo”.
Por último, la artista linqueña contó sobre los talleres que realizaron con Amalas y dijo: “Con AMALAS hicimos un taller para infancias, que fue maravilloso. Tuvimos 16 niños y niñas que crearon sus marionetas, ahora vamos a dar a conocer en las redes unos videítos que estamos editando y fue alucinante. Hicimos todo el proceso modelado en barro, cartapesta, más tradicional, pero después, a las estructuras, bien de innovación le permitimos que era lo que cada uno le quería hacer y lo hicieron ellos y fue increíble”.