“Estamos convencidos de que la obra pública significa redistribución de oportunidades”
CONFERENCIA. El ministro de Obras Públicas de la nación, Gabriel Katopodis, conversó con más de treinta medios cooperativos -entre ellos, La Posta-. Se refirió a la agenda que tiene su cartera para las diferentes regiones del país.
El ministro de Obras Públicas de la nación, Gabriel Katopodis, conversó con más de treinta medios cooperativos del interior del país (entre ellos, La Posta del Noroeste de Lincoln).
En ese marco, el funcionario se refirió a las obras que están en ejecución y manifestó: “Estamos convencidos de que la obra pública significa redistribución de oportunidades. Es motor y puja de la economía, tal como lo viene haciendo, generando empleo. Y también reordena y reorganiza un territorio que es desigual, un territorio que define ganadores y perdedores en función de cómo está diseñada y pensada la obra pública”.
Luego, agregó: “Cuando uno ejecuta una obra, piensa en una ruta, en un acueducto o en equipamientos (como las 100 escuelas técnicas que estamos ejecutando, los 500 centros de desarrollo infantil que estamos llevando a cabo en todo el país y las 170 obras que ya se encuentran en ejecución en universidades nacionales). En todas esas obras hay una mirada y una intencionalidad de cómo podemos redistribuir mejor las oportunidades y de cómo lograr que algunas regiones y localidades puedan desarrollarse”.
En el mismo sentido, Katopodis hizo énfasis en “cómo la obra pública nos permite conectar este país federal, y generar servicios y cobertura que definan un piso de calidad de derechos”, según argumentó.
“Para todo ello, estamos convencidos de que necesitamos un Estado presente. Ante los problemas de desigualdad, hace falta un Estado fuerte, que pueda liderar una agenda como la que estamos llevando adelante”, subrayó.
Finalmente, el ministro agradeció por las presencias de las y los referentes de las cooperativas en el encuentro, y dijo: “Es muy importante el contacto con estos medios que tienen un rol social clave en sus ciudades para seguir comunicando las obras que benefician a las y los argentinos”.