Establecieron importantes cambios en la implementación del plan “Detectar”
MEDIDAS. Desde el Municipio informaron: “Quienes deban hisoparse, previamente, deben comunicarse a las líneas gratuitas 107 o 147, a fin de ser asistidos por un operador en salud y solicitar turno”. Esto se debe a la alta circulación viral y la elevada demanda de testeos.
Debido al aumento de casos positivos de COVID-19 en el Distrito de Lincoln, la secretaría de Salud comunal dispuso intensificar la estrategia de testeos y realizar cambios en la implementación del Plan “Detectar Lincoln”.
La nueva medida consiste en que quienes deban hisoparse previamente tienen que comunicarse con las líneas gratuitas 107 o 147 para ser asistidos por un operador en salud y entonces solicitar el turno.
En este marco, desde el área sanitaria municipal indicaron: “De esta manera, readecuamos la estrategia de testeos, teniendo en cuenta la alta circulación del virus y las largas colas que se estaban registrando. La idea es poder hisopar un número de muestras diarias sin generar molestias en los vecinos y avanzar en el abordaje epidemiológico para tratar de cortar la cadena de contagios”.
Al respecto, el director de Atención Primaria de la Salud, Santiago Catalán Pellet, explicó: “La estrategia de Lincoln es hisopar a las personas que tienen síntomas compatibles con la enfermedad y a los contactos estrechos no convivientes al séptimo día de haber mantenido el contacto con la persona contagiada, porque es el tiempo de incubación del virus”.
“La sensibilidad de un testeo sirve si la persona tiene síntomas o fue contacto estrecho. El hisopado negativo en un paciente que no tuvo contacto estrecho con nadie y que no tiene síntomas tiene poco rédito; es la foto de un momento. Pero, a los tres o cuatro días, puede desarrollar el virus”, añadió.
Posteriormente, Catalán Pellet remarcó la importancia de mantener los recaudos respecto de esta enfermedad. “La persona que presenta síntomas tiene que actuar con conciencia, autoaislarse y contactar al sistema de salud (líneas 107 o 147), para que rápidamente podamos rastrear los posibles contactos estrechos y seguir actuando con las medidas de cuidados”, resaltó.
También destacó: “La forma más fácil de cuidarse y de convivir con esto es volver al saludo manteniendo la distancia, volver a usar el alcohol en gel, continuar con el uso del barbijo. Mucha gente había bajado la guardia, pero es importante recordar que la pandemia no terminó, bajo ningún concepto”.
TURNOS. Quienes presentan síntomas deben comunicarse telefónicamente a las líneas gratuitas 107 o 147, desde las cuales un operador ingresará la carga de datos y designará el correspondiente turno de hisopado.
HISOPADOS. Según la información brindada desde la secretaría de Salud, en la Unidad Hospitalaria Móvil “Detectar Lincoln” se les realizarán hisopados a personas con síntomas compatibles con COVID-19 y a contactos estrechos de pacientes positivos al séptimo día de aislamiento.
En la unidad de testeos del Hospital Municipal “Doctor Rubén Omar Miravalle” hisoparán a las personas que presentan síntomas de la enfermedad.
Quienes requieran testeos negativos para hacer viajes fuera del Distrito o actividades particulares deben practicarse el hisopado en un laboratorio privado.
AISLAMIENTO. Respecto de la reducción de la cantidad de días de aislamiento que deben cumplir las personas que cuentan con el esquema completo de vacunación, desde la secretaría de Salud revelaron que, hasta el momento, no hay modificaciones. “Estamos en permanente contacto con la Región Sanitaria III, que es la autoridad que a nivel provincial debe indicarnos cualquier actualización que pueda darse”, manifestaron desde la cartera comunal.
Hasta ahora, quien es un caso positivo de COVID-19 debe cumplir aislamiento de 10 días, siempre y cuando la desaparición de síntomas se vaya registrando con una evolución normal del cuadro.