Escuela Agraria: “Lo único que pedimos es algo que nos permita ir hacia nuestra educación”
Estudiantes y padres se manifestaron hoy en reclamo por el transporte escolar hacia la institución, luego que haya el servicio sido interrumpido por la finalización del contrato del transportista con el Municipio. “Estamos reclamando lo que necesitamos para estudiar, porque el transporte es el motor de nuestra escuela”, expresaron.
En horas de la mañana de hoy, un importante grupo de alumnos de la Escuela de Educación Secundaria Agraria N° 1 (EESA N°1 ) de Lincoln, junto a sus padres, se movilizó a la estación de ómnibus para reclamar por el transporte escolar ya que, vencido el contrato firmado por el transportista con el Municipio, el servicio se interrumpió. De esta manera, los chicos y las chicas no pueden viajar a la escuela.
Esta situación afecta a alrededor de 90 estudiantes quienes deben viajar diariamente hasta el establecimiento que se encuentra ubicado a unos 10 kilómetros de la ciudad cabecera. De esta manera, cada uno debe buscar sus propios medios de transporte.
En ese marco, y tras la convocatoria que incluyó una acción en la terminal de ómnibus, otra en el Consejo Escolar y una más en el Palacio Comunal, uno de los delegados del Centro de Estudiantes, Matías Soria, expresó: “Estamos reclamando lo que necesitamos para estudiar, porque el transporte es el motor de nuestra escuela”.
“En el Consejo Escolar nos dijeron que ellos han hecho todo lo posible, que mandaron todo a Provincia, pero después dicen que el problema también es con la Municipalidad y se van pasando la pelota. Al final nadie nos da una solución ni una respuesta”, recalcó.
Por ello, anunció: “Vamos a ir a hablar con los inspectores porque estuvimos en la Municipalidad y nadie quiso salir a hablar con nosotros para darnos una respuesta”.
“La licitación va a llegar recién en mayo, por eso no sabemos qué vamos a hacer hasta mayo. Estamos pidiendo que nos ayude la municipalidad porque esto es algo que no puede seguir y lo venimos arrastrando hace años”, recordó Soria.
En ese sentido, expresó: “La virtualidad no es efectiva para nosotros, porque es una escuela de campo. Ahí se da teoría, pero también lo que es práctica de campo, y en nuestras casas no podemos hacer esas cosas. Por ahí algunos tienen un padre que trabaja en el campo y lo puede hace, pero muchos, no”.
Además expuso la situación de peligro a la que se exponen al transitar caminando, en bicicleta o en moto por los caminos de tierra. “Si vamos a la escuela por nuestros medios corremos el riesgo de que nos pase algo, estamos en tiempo de cosecha, hay camiones y es peligroso. Y si nos pasa algo, ¿quién se hace cargo?”, planteó
En el final, indicó: “Pedimos por nuestra educación, nada menos. Si no nos preocupara, no estaríamos haciendo este movimiento por el colectivo. Exigimos una solución inmediata y ojalá mañana podamos contar con nuestro transporte. Es lo único que pedimos, algo que nos permita ir hacia nuestra educación”.

CARTA. El Centro de Estudiantes de la EESA N°1, los padres de los alumnos y miembros de la cooperadora extendieron una carta donde expresaron “la preocupante situación” que están viviendo con el transporte escolar. En ese sentido indicaron: “Esta situación no es nueva, ya que, todos los años padecemos la misma incertidumbre, si vamos a tener o no la movilidad hacia y desde la escuela”.
“Es muy triste sentir que juegan con nuestra educación y que a nadie le preocupa, pasándose la pelota de un lado al otro, concejo escolar, Municipio y Dirección de Escuela de la Provincia. Cada vez que ocurre esta situación de falta de comunicación entre provincia y el Distrito por tema transporte escolar quedamos comprometidos en el medio y somos los únicos perjudicados, ya que nuestro derecho a la educación se ve afectado”, resaltaron.
En ese sentido añadieron: “Hacemos hincapié en que cada vez que esta situación ocurre ponemos en riesgo nuestra salud concurriendo hasta el establecimiento en bicis, o motos, para asistir normalmente a clases sólo unos pocos, ya que muchos de nuestros compañeros no tienen los medios necesarios”.
“Necesitamos y nos urge una respuesta inmediata para continuar con las clases presenciales. Esto ya se hizo una costumbre, se corta el transporte escolar y nunca tendría que haber sido así, ya que desde hace tiempo venimos perdiendo muchas horas de clases. Nos afecta tener que pedir por algo tan básico y esencial como lo es el poder facilitarnos el transporte hacia nuestra escuela”, remarcaron.
Asimismo, sostuvieron: “Somos estudiantes y exigimos los mismos derechos a la educación como cualquier alumno de otra escuela y sobre todo el derecho a elegir la modalidad como lo es la educación Agraria, única oferta educativa de este tipo en Lincoln”.
“Algo menos importante es lo que sentimos con respecto a la virtualidad, ya que para nosotros los alumnos no es algo efectivo y sentimos que debería ser solamente para casos extremos, no para casos donde claramente puede haber una solución o respuesta”, concluyeron.