DestacadasPolítica

Escándalo en el Concejo Deliberante: una edil denunció por “violencia de género” a un compañero de bancada

POLÍTICA. Arde el bloque de “Unión por la Patria” luego de que se conociera que la concejala Alejandra Cataldo había realizado una presentación, con restricción perimetral incluida, contra Pablo Stola. La presidenta del Cuerpo, Patricia Galinelli, lo dio a conocer en la última sesión.

En la última sesión ordinaria del pasado lunes, la presidenta del Concejo Deliberante, Patricia Galinelli, dio a conocer que la concejala Alejandra Cataldo había denunciado por “violencia de género” a su compañero de bloque, Pablo Stola. La denuncia había llegado al poder legislativo días atrás y se espera que se tomen medidas al respecto.

El lunes, en el inicio de la sesión, Galinelli expresó: “Quiero hacer una aclaración porque creo que es especial. La concejala Alejandra Cataldo me ha notificado que no va a estar presente en esta sesión y es en virtud de acontecimientos que han sucedido de los cuales hemos tomado conocimiento el día jueves, a través de un mail que recibimos desde el Juzgado de Paz, donde se nos comunica de una medida cautelar en una causa de ‘Cataldo Alejandra Mara contra Stola Pablo sobre violencia de género’”.

Asimismo, continuó: “Recibida la notificación, me comuniqué con la concejala Cataldo y tuvimos una reunión el viernes y ese mismo día envié un mail al Juzgado de Paz, para que la jueza Daniela Martín pudiera enviar, por escrito, cuál es el alcance de esta medida cautelar”. 

“No estoy haciendo juicio de valor porque sabemos lo que es una medida cautelar, pero es una problemática que nos atraviesa como Concejo Deliberante porque es un hecho que sucede en el ámbito del Concejo entre dos concejales”, indicó Galinelli.

Por su parte, quien expresó su parecer sobre esta grave denuncia, fue la edil de la UCR, Susana De La Torre, quien dialogó con el periodista Carlos Cifaldi y manifestó: “Se trató un tema muy delicado, con muchísimo respeto y con mucha responsabilidad. Desde el radicalismo asumimos un rol que nos pareció oportuno, que no debía dejarse pasar. Durante el mediodía recibimos un mail, donde se nos notificaba sobre una medida cautelar establecida por el Juzgado de Paz, hecha por una concejala de ‘Unión por la Patria’, Alejandra Cataldo por ‘violencia de género’ contra el concejal Pablo Stola”

En esa línea, añadió: “Lo que más nos preocupó es que cuando la presidenta abrió la sesión, nos aclaró que Alejandra Cataldo no iba a estar en la sesión. Como presidenta del bloque radical pedí una moción de orden porque parecía que el tema lo ameritaba”.

“Como bloque debíamos asumir, como cuerpo deliberativo, la responsabilidad, y no que solo lo haga Presidencia. Es una responsabilidad de todos los concejales que la concejala Cataldo venga a trabajar y tenga la seguridad que en su ámbito laboral no iba a sufrir violencia de género”, remarcó De La Torre.

A su vez, agregó: “La acompañamos y nos solidarizamos. No podemos tolerar que una víctima por violencia de género falte a una sesión, tal vez por miedo. Entiendo que desde la perspectiva de género y las capacitaciones que nos han exigido a los funcionarios a partir de la ‘Ley Micaela’, unas de estas consecuencias que se producen por la violencia de género son sensaciones de sometimiento, de dominación y una de las suposiciones que podíamos tener del por qué ella faltó es justamente por miedo que le provocaba esta situación”.

Por último, la presidenta del bloque oficialista sostuvo: “Propusimos que hoy a las 19:00 horas, se reúna el Concejo en comisión, sin la participación de los dos involucrados en la causa, para tomar medidas. Además, nos preocupa qué va a pasar con el concejal que es presidente de dos comisiones importantes como es la de Seguridad y la de Derechos Humanos. No estamos juzgando a nadie, solo queremos analizar qué medidas  vamos a tomar para darle ese respaldo y seguridad a esa concejal que, según la justicia, es víctima de violencia de género”.