Es Ley el nuevo cronograma electoral bonaerense para 2025
PROVINCIALES. Con amplio consenso legislativo, se definieron por única vez los plazos para los comicios provinciales del 7 de septiembre. También se rindió homenaje a Evita y se postergó el debate por la condonación de deudas municipales.
En una jornada legislativa marcada por la celeridad y el consenso, el Senado y la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires convirtieron en ley el proyecto que establece, de manera excepcional, los plazos electorales para los comicios del 7 de septiembre.
En el llamado “Superlunes” legislativo, ambas cámaras resolvieron sin mayores sobresaltos una cuestión que había generado incertidumbre: el cronograma electoral para las elecciones provinciales 2025, que se realizarán en una fecha desdoblada de las elecciones nacionales.
El Senado fue el primero en sesionar, iniciando el tratamiento con la aprobación unánime de los plazos que regirán de manera excepcional para este año electoral. La normativa establece que las alianzas políticas deberán inscribirse hasta 60 días antes de los comicios (9 de julio), los candidatos hasta 50 días antes (19 de julio) y las boletas deberán ser oficializadas 30 días antes (9 de agosto).
Con la media sanción del Senado, Diputados replicó el trámite sin debates ni intervenciones extensas, salvo una excepción: la legisladora de izquierda Laura Cano Kelly se abstuvo de votar, argumentando que “el partido de Gobierno está dirimiendo su interna y están haciendo trampa”. El presidente de la Cámara, Alexis Guerrera, le llamó la atención por no respetar los acuerdos previos en Labor Legislativa.
El nuevo cronograma fue aprobado por única vez, exclusivamente para las elecciones de 2025.
Luego de la aprobación del proyecto, dos legisladoras tomaron la palabra para rendir homenaje a María Eva Duarte de Perón en el aniversario de su natalicio, el 7 de mayo. María Rosa Martínez y Laura Magdalena Clarck destacaron la figura histórica de Evita y su legado social y político.
Por otro lado, y con un tono más moderado que el registrado la semana anterior, se postergó el tratamiento del proyecto para la condonación de deudas de los municipios con el Ejecutivo por el Fondo COVID-19. A pedido del jefe del bloque oficialista, Facundo Tignanelli, se prorrogaron los debates sobre los expedientes que abordan esta problemática.
El gobernador Axel Kicillof había enviado semanas atrás un proyecto amplio para suspender el pago de esas deudas, mientras que algunos legisladores pretenden avanzar directamente en la condonación total.