Entre tus tiempos y los míos, hacemos los nuestros
“La nuestra”.
Todas las familias, sin darnos cuenta, cargamos con información, dichos y creencias tan enraizados e incorporados, que con ellos vamos criando. Pero, ¿cuánto de todo esto que escuchamos o nos dicen es cierto?
¿Es aplicable a mi hija/o?
¿Puedo hacerlo así? ¿Y si le hago mal? ¿Si sin darme cuenta lo estoy “traumando”? ¡Una infinidad de preguntas nos hace dudar!
No todo, y generalmente casi nada, de lo que nos dicen aplica a esta configuración/sistema familiar.
¿Cómo amamantar? ¿Le doy la teta o la mamadera? ¿Cuándo dejar de amamantar? ¿Hasta cuándo? ¿Cómo? ¿Cómo hago para dormir? ¿Dónde? ¿Colecho, cohabitación, su cuarto? ¿Descolecho, descohabitación? ¿Cómo? ¿Cuándo? Etcétera, etcétera, etcétera.
Tantísimas preguntas…
ES AHÍ EL MOMENTO JUSTO DE HACER UNA CONSULTA, cuando las dudas nos inundan.
Lo mejor que nos puede pasar es CONTAR CON INFORMACIÓN CERTERA Y CIENTÍFICA, con las sugerencias de un profesional FORMADO EN CRIANZA.
La información nos da el PODER para DECIDIR, con guía profesional y acompañamiento.
La infancia NO ES PARA SIEMPRE, Y NOS LA PERDEMOS TRATANDO DE CORREGIRLA O MODIFICARLA.
Si algo de esto te resuena o sabés de alguien que pueda estar pasando por esto, pasale mi IG. Te acompaño desde la escucha, mirada, empatía y más profundo respeto. ¡¡Muchas familias dan cuenta de ello!!!
Agendemos una cita. ¡¡¡Te espero en mi espacio seguro y confiable!!!
@soyceciasesoraymama
Cel.: 1140982378.
Por Cecilia Liberto.