Deportes

En noviembre, la jaula volverá a Lincoln

KICKBOXING. La escuela local organiza el evento con la filial de IFAM Argentina a cargo del profesor Miguel Albarracín.

En noviembre llegará a Lincoln uno de los eventos más importantes que tiene el kickboxing. El encuentro está siendo organizado por la escuela local de la disciplina y la filial IFAM Argentina, a cargo del profesor Miguel Albarracín, con la supervisión del pintense Nicolás Díaz.

Se trata de la segunda edición de “Lincoln Top Fights”, fiscalizada nuevamente por la Liga del Noroeste de Buenos Aires, adherida a la Federación Mundial de Kickboxing en Argentina (WKF) y a cargo del maestro Gustavo Bruno.

La primera de estas contiendas se celebró el 5 de mayo del 2023 en el Club Atlético Argentino, donde hubo peleadores de diferentes ciudades, aproximadamente treinta contiendas, copas y títulos en juego.

A medida que la fecha se acerque, los organizadores comunicarán más información al respecto. Por el momento prometen que, además de haber representantes domésticos, la jornada superará a la edición anterior en diferentes aspectos, como la convocatoria y el nivel de las peleas, entre otros.

GIRA PROVINCIAL. Días atrás, en Cosquín, el maestro Gustavo Bruno y el profesor Juan Manuel Bruno le dieron cierre a una intensa gira por las provincias de Córdoba y Tucumán.

Durante varios días visitaron las ciudades de La Falda, Cosquín, Famaillá y Las Talitas, donde brindaron cursos de capacitación, seminarios y exámenes.

Además de trabajar con las filiales de IFAM Argentina, lo más valioso de este viaje fue llegar a nuevas escuelas que se han sumado este año, divulgando su experiencia, sus conocimientos y su forma de trabajo en más rincones del país.

Tanto Gustavo como Juan Manuel Bruno trabajan muy cerca del pintense Nicolás Díaz y del linqueño Miguel Albarracín en distintos eventos en la región. Además, es preciso recordar que Díaz había participado del Mundial de España el año pasado. 

En la sede de Calaveras Fighter MMA se vivió una jornada especial con exámenes de graduación. En ese marco se destacó el ascenso a subinstructor de Juan Bustos, el director de la academia.

Luego se dictó un seminario con alumnos de la institución, en un clima de compañerismo y muchas ganas de aprender. Todos participaron con entusiasmo, escuchando, entrenando y aplicando lo aprendido en sus prácticas.