En medio de los cruces políticos por la red vial, el PRO le pide al Ejecutivo que informe las comunicaciones aprobadas en este período
POLÍTICA. En plena interna, el espacio de Arning, Paoletti y Walberg parece distanciarse del oficialismo, y dentro del Concejo ya juega como una oposición, y no como aliado. ¿Seguirá funcionando el interbloque “Juntos”?
El posicionamiento del bloque integrado por Aldo Paoletti, Adela Walberg y Sofía Arning parece estar más enfrente que en la misma vereda del oficialismo.
El tenso cruce que han generado las tasas de la red vial ha hecho que ahora desde el PRO le pidan al Ejecutivo que informe todas las comunicaciones que han sido aprobadas en este período de sesiones.
El tema por el valor de la tasa de red de los caminos rurales fue una bomba que explotó dentro del interbloque, y parece ser la que desarma la alianza, al menos dentro del Concejo Deliberante. Es que ahora el PRO actúa como oposición y le exige al Ejecutivo que informe todas las comunicaciones. El proyecto fue aprobado por unanimidad.
El expediente en cuestión dice: “Desde el corriente año, no se han contestado los distintos pedidos de comunicaciones generados por los bloques que conformamos este Cuerpo Deliberativo. Es un deber del ejecutivo contestar las comunicaciones e informar a este Concejo, como así también hacer cumplir las ordenanzas vigentes”.
A continuación, expresa: “La organización Transparencia Internacional define a la transparencia como la cualidad de un gobierno, empresa, organización o persona de ser abierta en la divulgación de información, normas, planes, procesos y acciones. Como regla general, los funcionarios públicos, empleados públicos, gerentes, y directores de empresas y organizaciones, y las juntas directivas tienen la obligación de actuar de manera visible, predecible y comprensible en la promoción de la participación y la rendición de cuentas”.
Por último, el texto subraya: “Contamos con la Ordenanza N° 2.266/16, la cual crea el régimen de Transparencia de Gestión y Acceso a la Información Gubernamental. Además, la Ley Nacional N° 27.275 tiene por objeto garantizar el efectivo ejercicio del derecho de acceso a la información pública, promover la participación ciudadana y la transparencia de la gestión pública”.
De este modo, el PRO comienza a desarrollar su juego en el Concejo Deliberante, ya en el final del 2024 y en el incipiente 2025, año en el que habrá elecciones y en el que seguramente el espacio buscará ampliar su bloque dentro del Poder Legislativo.