ActualidadDestacadas

En medio de la crisis económica, anunciaron una edición austera del Carnaval 2024

CONFERENCIA. Menos noches, premios el 50% debajo de la inflación e infraestructura local fueron algunos de los anuncios del intendente Salvador Serenal. Además, anticipó que se les adelantará el 30% de un eventual premio a los hacedores de la fiesta.

Hoy por la mañana, en una conferencia de prensa realizada en el Palacio comunal, el intendente Salvador Serenal; el titular de la Agencia de Carnaval, Leonardo Michelli; e integrantes del gabinete municipal oficializaron las fechas del Carnaval de Lincoln 2024 y el de las localidades del Distrito.

Además, frente al contexto económico que atraviesa el país, brindaron detalles en cuanto al presupuesto y la organización de esta nueva edición de la fiesta mayor, que, como había adelantado La Posta, se desarrollará el viernes 9, el sábado 10, el domingo 11, el lunes 12 y el martes 13 (estas dos últimas, feriados de carnaval) de febrero.

En relación con el contexto económico que azota al país, Serenal explicó: “Nos encontramos en una situación por la que varias fiestas regionales y eventos masivos de otros Distritos, que siempre recibieron ayuda de la Nación y de la Provincia, fueron suspendidos. Por suerte, en Lincoln el presupuesto del Carnaval Artesanal es municipal y es lo que nos permite hoy, adaptándonos a la situación que nos toca vivir, poder realizar la fiesta mayor de todos los linqueños”.

En el mismo sentido adelantó que los shows de cierres de cada jornada se realizarán con contrataciones de menor costo y las participaciones de artistas locales que tienen proyección nacional. “El esfuerzo económico que debemos hacer va a estar enfocado en priorizar el trabajo de nuestros hacedores, que constituyen el verdadero espíritu y el corazón que caracterizan a nuestra Carnaval”, sostuvo al respecto el jefe comunal.

En ese marco anticiparon que Naiquén Galizio y Karu serán dos de los números que estarán en el escenario “Héctor ‘Pueblo’ Serazzi” cerrando dos de las veladas.

ADELANTO. Por su parte, el titular de la Agencia de Carnaval, Michelli, destacó la comunicación y el diálogo que se vienen manteniendo con los hacedores y artesanos del Carnaval. Y reveló que, durante la segunda semana de enero, se otorgará el 30%, en concepto de adelanto, de los premios para quienes confirmen su inscripción, “así pueden hacerles frente a los gastos que implican los preparativos de cada motivo”, conforme argumentó.

Entre otros anuncios, se informó que el total de premios para los motivos que participen de la competencia en cada una de las categorías alcanzará $123.295.000, más las contrataciones que se acuerden para sumar motivos a cada noche de corso que se celebrará en las localidades del interior del Distrito durante enero.

Según indicaron, se trata del 70% más que el monto del listado de premios del 2023, una suma muy debajo de los índices de inflación, que ha alcanzado números superiores al 130% interanual.

LAS NOCHES. La próxima edición del Carnaval será en cinco noches de febrero, comenzando el viernes 9 y continuando el sábado 10, el domingo 11, el lunes 12 y el martes 13 (feriados turísticos de carnaval). Mientras tanto, el Carnaval Infantil tendrá lugar en la previa de la última velada de la fiesta mayor.

Por su parte, el calendario carnavalesco delineado para las localidades se desarrollará durante todo enero con las siguientes fechas: Triunvirato, viernes 5; Bermúdez, sábado 6; Las Toscas, viernes 5 y sábado 6; Arenaza, viernes 12 y sábado 13; Martínez de Hoz, sábado 13 y domingo 14; Bayauca, viernes 19 y sábado 20; Roberts, sábado 20 y domingo 21; Pasteur, viernes 26 y sábado 27; El Triunfo, sábado 27 y domingo 28; y Carlos Salas, fecha a confirmar.

LA PREVIA. Michelli también informó que, durante el fin de semana del 4 y el 5 de febrero, se realizará una “previa del Carnaval”, en el parque San Martín, con motivos ya en competencia.

En este sentido indicó que las categorías Batucadas A y Batucadas B tendrán su primera actividad de participación puntuable el sábado 4 de febrero.

Además, el mismo día comenzará la participación de las bandas que se presenten para la categoría Carros Musicales, que dispondrán del escenario y de un sonido (para todas, el mismo) para realizar una presentación de tres temas. Esto permitirá que el jurado pueda evaluar la interpretación más allá del sonido que lleven en el carro durante el Carnaval.

El domingo 5, también en el parque municipal, se realizará la presentación de las embajadoras. Este año, para las cinco veladas, retornará la modalidad de carroza individual de cada institución, que competirá también por un premio.

INSCRIPCIÓN. Para los participantes que serán parte del desfile ha quedado establecido que podrán acercarse desde el martes 2 hasta el lunes 15 de enero a la oficina de la Agencia de Carnaval (en el anexo de Cultura, en la esquina de la avenida Massey y la calle Moreno), de lunes a viernes, desde las 8:00 hasta las 13:00 horas, para hacer la inscripción.

En tanto, la convocatoria para inscripción a embajadoras culturales del Carnaval 2024 será en esa misma oficina, en persona y con el aval de una institución, entre el martes 2 y el viernes 19 de enero, en igual horario.