En Lincoln hubo marcha “antifascista” con reclamos contra los “discursos de odio”
PROTESTA. Como en todo el país, la convocatoria se realizó en repudio a los dichos del presidente Javier Milei en Davos. “Los argentinos no podemos naturalizar y permitir las atrocidades que dijo, con cifras mentirosas y datos mentirosos”, enfatizaron.
El sábado, en el centro de Lincoln se replicó la convocatoria en respuesta a las polémicas declaraciones del presidente Javier Milei en la conferencia de Davos, organizada por activistas y entidades de la comunidad LGTB, y diferentes espacios políticos.
El denominado encuentro “antifascista”, que tuvo epicentro en Buenos Aires, también se hizo en distintas ciudades y localidades del país, y en algunas capitales del mundo.
En Lincoln, el evento se anunció para el sábado, a las 18:00 horas, en la plaza Rivadavia. Desde ese horario y en ese lugar, poco a poco, se congregó gente. Se trató de un espacio abierto en el que cada uno tuvo la posibilidad de expresarse, y luego se inició una marcha por las calles linderas a la plaza Rivadavia con una consigna pacífica y de reclamo legítimo.

VOCES. Entre los referentes políticos, activistas y manifestantes, se escucharon varias voces. En ese marco, el exjefe del Pami en Lincoln, Omar Venero, expresó: “El discurso del Presidente de la nación en Davos fue terrible. Un discurso que atrasa muchísimos años. Creo que los argentinos no podemos naturalizar y permitir las atrocidades que dijo, con cifras mentirosas, con datos mentirosos. Hoy la sociedad dio una contundente respuesta. En Buenos Aires, la movilización fue inmensa”.
“Es lamentable que tengamos que estar en Argentina discutiendo o refirmando estos conceptos. Parece una costumbre en el pueblo argentino que avanzamos y retrocedemos. El ataque que han sufrido las minorías y la diversidad fue terrible, y hoy la respuesta fue contundente”, agregó Venero en diálogo con el periodista Carlos Cifaldi.
Otra de las personas que se pronunciaron fue la exconcejala Mariela Roldán, quien enfatizó: “Celebramos este encuentro en Lincoln y en todas las plazas del país. En Buenos Aires se llevó a cabo una marcha masiva, y tiene que ver con estos discursos violentos que repercuten todo el tiempo desde las dirigencias, desde lo político. Y, sobre todo, lo peligroso que es este tipo de discursos viniendo de la boca de un Presidente”.
“Es un discurso que fomenta la violencia, que fomenta la discriminación y un montón de cuestiones que retrasan a la sociedad, que ya ha avanzado muchísimo en estos temas. Levantar la voz, manifestarse en contra de este tipo de discursos, al que quieren llevar a la política… Y hoy se dieron cuenta de que se equivocaron y están tratando de retroceder, pero tiene que ver con que el pueblo no se los permite”, finalizó.