Política

En las elecciones del 2023 se presentaron candidatos muertos y truchos

POLÍTICA. Las elecciones ejecutivas del año anterior dejaron tela para cortar y en los últimos días, la Justicia Electoral bonaerense destapó el millonario fraude ocurrido en las PASO 2023.

La Justicia Electoral de la Provincia de Buenos Aires destapó un millonario fraude electoral ocurrido durante las PASO 2023. Cuatro partidos políticos,de escaso volumen electoral, llevaron de candidatos a muertos o personas que desconocían ir en las listas, con el fin de hacerse de fondos millonarios para sustentar la campaña y la impresión de las boletas de sufragio.

Por el hecho hay cuatro personas procesadas. Todas se desempeñaban como “apoderadas” de algunas de las fuerzas políticas en cuestión: “Justicia y Dignidad Patriótica”, “Proyecto Joven”, Encuentro Republicano Federal” y “Esperanza del Pueblo”.

En un extenso documento de 187 páginas al que tuvo acceso Infocielo, el magistrado da cuenta de numeroso material documental, testimonial y pericial que da cuenta de la participación de algunos de los mencionados en la presunta maniobra fraudulenta.

Se calcula que el presunto fraude fue por más de 550 millones de pesos. Dos de las agrupaciones involucradas, Proyecto Joven y Justicia y Dignidad Patriótica, llegaron a cobrar el dinero del Estado para la impresión de boletas mientras que las otras tres tuvieron fondos asignados pero no llegaron a hacerse de los recursos.

FRAUDE ELECTORAL. La causa se inició en paralelo a las elecciones primarias nacionales de agosto del 2023. Cuando los partidos políticos presentaron sus listas, la justicia corroboró que los candidatos cumplían con los requisitos de manera rutinaria. Así se detectaron casos de postulantes que estaban muertos y se inició una instrucción que derivó en la detección de más irregularidades.

A partir de la denuncia de un candidato en Zárate que se enteró por los medios de su postulación y nunca dio su consentimiento se llevaron a cabo diferentes diligencias que permitieron detectar que numerosas personas que aparecían en las listas referidas no tenían conocimiento de ello, y en muchos casos no conocían siquiera la existencia del partido político por el que habían sido presentadas como precandidatas.