CulturaDestacadas

En febrero se celebrará la 31ª edición del Festival Nacional de Folclore de Pasteur

FIESTA POPULAR. La organización ultima detalles de uno de los eventos más importantes de la región. Serán cuatro días de competencias, con cierres musicales de primer nivel.

Durante el primer fin de semana de febrero se celebrará la trigésima primera edición del Festival Nacional de Folclore de Pasteur, para la cual se espera una importante convocatoria de participantes, y además tiene previstos cierres con artistas de primer nivel en todas sus veladas.

Uno de los organizadores del evento, Guillermo De Vega, dialogó con La Posta Radio (FM 88.5) y señaló: “Ya estamos muy cerca, ultimando todos los detalles. Estamos muy contentos por las participaciones de delegaciones que vendrán a Pasteur. Son cerca de 400 personas las que se alojarán durante los cuatro días en Pasteur. También por la cantidad de espectáculos muy buenos que vamos a tener los cuatro días. Estamos trabajando a full por que todo salga bien”.

A continuación, enfatizó: “Es un festival competitivo en canto y danza, pero por las noches tendremos espectáculos centrales en el predio, donde se podrá disfrutar de los cuatro días, porque durante todas las jornadas habrá encuentros culturales y distintas actividades”.

Después recordó: “Por el tema de la pandemia, hicimos algún festival, pero muy reducido, y ahora vamos a tratar de recuperar lo que fue el festival hace tiempo. El domingo haremos un desfile multitudinario, porque van a participar todas las instituciones”.

En este marco detalló que el jueves 2 de febrero el cierre estará a cargo del reconocido grupo Destino San Javier, mientras que el viernes 3 la competencia se iniciará a las 18:00 horas. Luego pasarán por el escenario el Trío Pasteur y Horacio Guarany (hijo). En tanto, el sábado 4 habrá competencia por la tarde y el cierre musical será de Tres Para el Folclore y Los Caldenes. Finalmente, para la última jornada, el domingo 5, están previstos la actuación de Adrián Caminos y otro show (a confirmar).

Cabe señalar que las entradas anticipadas se pondrán en venta este jueves 12 de enero, a las 18:00 horas, en el predio del festival.

DESFILE. Mediante sus redes sociales, De Vega se refirió a la organización del desfile, del que esperan que vuelva a ser multitudinario.

“Como todos sabemos, la pandemia interrumpió muchas de las actividades del festival (entre ellas, la tan arraigada tradición de realizar un desfile por las calles de nuestro pueblo). En el aniversario de los treinta años del evento no pudo realizarse el festejo esperado para celebrar tantos años de esfuerzo por llevar adelante este importante acontecimiento”, expresó al respecto.

En el mismo sentido, De Vega abrió la convocatoria a todas y todos quienes deseen ser parte del recorrido. “Nuestro objetivo es realizar un desfile institucional, de emprendados, maquinarias agrícolas y delegaciones participantes en la parte competitiva del festival. Será muy grato para esta Comisión que todas las instituciones de la comunidad estén presentes”, manifestó.

El desfile se realizará el 5 de febrero, a las 9:30 horas, sobre la avenida Mitre.