Actualidad

“En el último año hemos sumado más de 40 prestadores especialistas”

BALANCE. Así lo expresó el titular del Pami en Lincoln, Omar Venero al referirse a los resultados que ha originado “La Libertad de elegir”.

El titular de la unidad de gestión del Pami en Lincoln, Omar Venero, informó que en el último año se sumaron más de cuarenta profesionales. En este marco, se reunió con Érica Bianchi y Mariano Dalto, propietarios de Celin para evaluar el funcionamiento de las prestaciones de especialistas e imágenes que esa institución brinda para nuestra obra social.

“Además estuvimos planificando para que Celin pueda continuar ofreciendo profesionales que atiendan por  Pami”, dijo Venero”, y agregó: “A partir del programa ‘La Libertad de elegir’, en el Partido de Lincoln hemos sumado más de 40 prestadores especialistas, de imágenes y médicos de cabecera para un mejor cuidado de la salud de nuestros afiliados”.

“Seguimos manteniendo una política activa con el objetivo de ampliar aún más el  mapa prestacional para que nuestros adultos mayores todos los días cuenten con mejores y más prestadores, de forma tal que  no  necesiten concurrir a otros distritos”, concluyó.

CAMPAÑA. Pami lanzó “Prevenir es salud”, a través de la cual busca concientizar sobre el riesgo que representa la hipertensión arterial, una enfermedad silenciosa, que afecta a una de cada tres personas mayores, y que  es el principal factor de riesgo para enfermedades como la insuficiencia renal crónica, insuficiencia cardíaca, demencia y enfermedades cardiovasculares, especialmente coronarias y cerebrovasculares.

Según la Organización Mundial de la Salud, más de 1200 millones de personas en el mundo padecen hipertensión. Además, de acuerdo a lo publicado por la OMS, más del 46% de las personas adultas hipertensas desconocen que sufren esta afección.

En línea con la campaña de prevención la obra social lanzó un nuevo servicio para que las personas afiliadas que están en tratamiento para la hipertensión puedan tomarse la presión una vez al mes y de manera gratuita en cualquiera de las farmacias donde retiran sus medicamentos y que forman parte de la Red PAMI en todo el país, presentando la credencial PAMI y el DNI. Podrán acceder a este beneficio las y los afiliados que en los últimos tres meses hayan retirado algún medicamento para la hipertensión arterial.

Con una inversión que supera los $420.000 millones, el PAMI garantiza la cobertura de los Medicamentos Gratis para más de 5 millones de personas afiliadas que ahorran, en promedio, $9.000 por mes. Actualmente, el 40% de los afiliados reciben todos sus medicamentos de manera gratuita, y el 90% al menos uno. De esta manera PAMI es la obra social con la mejor cobertura en medicamentos del país.