DestacadasEconomía

Empleados de comercios acordaron una nueva paritaria

ECONOMÍA. Este acuerdo junto a las cámaras empresariales es trimestral. Será del 13,5% que se pagará en tres partes. En junio se cobró el 5%, en julio se cobrará el 4,5 % y el 4% en agosto.

El Centro de Empleados de Comercios cerró una nueva paritaria trimestral del 13,5%. Así lo informó Sergio Galun, en una entrevista para “Somos Lincoln”, en la que detalló cómo serán los nuevos aumentos para los empleados de comercios.

En ese sentido, Galun dijo: “La semana pasada se firmó la nueva paritaria trimestral. Esto ya lo veníamos hablando de hacer paritarias en forma trimestrales como para seguir un poco más de cerca los ajustes por el tema inflacionario”.

Asimismo, continuó: “Nuestra federación, representada por Armando Cabalieri, con las distintas cámaras empresariales, se juntaron y ya se firmó la paritaria que ya se está aplicando”.

Con respecto a la paritaria y los aumentos, Galun detalló: “Se cerró un aumento del 13,5% que se va a abonar en tres etapas. El 5% con el sueldo de junio, el otro 4,5% con julio y un 4% para agosto. Esto es en condición de no remunerativo y tomando como base de cálculo, el sueldo de mayo de 2024”.

A su vez, expresó: “El aguinaldo siempre se calcula sobre el sueldo más alto del semestre y obviamente va a ser el de junio, ya con el 5% de esta nueva paritaria. A su vez, a medida que van pasando las paritarias, los no remunerativos, se van anexando al básico”.

Por su parte dijo: “Con esta paritaria, con estos aumentos, vamos a llegar a un sueldo básico, con presentismo de $858.000, depende de la categoría si puede haber o no alguna diferencia, pero va a ser más o menos eso, para una jornada de horario completo, ósea ocho horas diarias. Dentro del acuerdo está la cláusula de revisión para el mes de septiembre”.

Además, referido a la firma de la paritaria y la representación del gremio, comentó: “Nosotros confiamos a quien nos representa y se firmó esto porque se entiende que las cosas van a ser así, esperemos que sean así. Estamos conformes, podemos ir acomodando de a poco, por ahí quedamos un poquito atrás, pero por lo menos, esto de hacerlo más seguido, nos da la tranquilidad de vamos a ir ajustando mes a mes. Después habrá que ver cómo evoluciona la economía del país, el tema inflacionario, si realmente los índices inflacionarios son los que nos indican, estaríamos bien con estos aumentos”.

Por último, dijo: “Las paritarias se establecieron trimestrales, por eso digo que la próxima revisión, será cuando cobremos el último aumento de esta, que será en septiembre y ahí se firmará el próximo trimestre”.