Empezará el festival de folklore en Pasteur con la presentación de Destino San Javier
CULTURA. El evento se desarrollará desde mañana hasta el 5 de febrero. En todas las jornadas actuarán artistas de primer nivel. También se realizará el tradicional desfile por las calles de la localidad.
Mañana comenzará la trigésima primera edición del Festival Nacional de Folklore de Pasteur con la gran apertura de Destino San Javier.
Como cada año, el tradicional evento de folclore, que convoca a habitantes de todo el noroeste bonaerense, reunirá a notables artistas regionales y nacionales, y contará en la apertura oficial con la actuación estelar de la reconocida agrupación Destino San Javier.
El festival se celebrará mañana, el viernes y el 4 y el 5 de febrero.
“Es un festival competitivo en canto y danza, y por las noches tendremos espectáculos centrales en el predio, donde se podrá disfrutar de los cuatro días, porque durante todas las jornadas habrá encuentros culturales y distintas actividades”, informó días atrás uno de los organizadores, Guillermo De Vega.
Este viernes 3 arrancará la competencia, que se iniciará a las 18:00 horas e incluirá los shows musicales del Trío Pasteur y Horacio Guarany, hijo del gran exponente de la música folclórica nacional. En tanto, el sábado 4 continuará celebrándose el festival competitivo en canto y danza, con los cierres de Por Tres Folclore y Los Caldenes.
Luego, el domingo 5 de febrero, Pasteur vivirá su último día de celebraciones, y la entrada al festival será libre y gratuita. La jornada empezará a las 9:30, sobre la avenida Mitre, con un esplendoroso desfile institucional de emprendados y maquinaria agrícola, mientras que Adrián Caminos y Los Yupanquis serán los encargados de bajar el telón musical.
“Como todos sabemos, la pandemia interrumpió muchas de las actividades del festival (entre ellas, la tan arraigada tradición de realizar un desfile por las calles de nuestro pueblo). En el aniversario de los treinta años del evento no pudo realizarse el festejo esperado para celebrar tantos años de esfuerzo en llevar adelante este importante acontecimiento”, recordó De Vega.
A su vez, durante el curso del festival, las y los concurrentes disfrutarán del patio de comidas, cantinas, y ferias de artesanos y microemprendedores.