Política

Elecciones: todas las fechas que hay que conocer en un año caliente

COMICIOS. Desde la Cámara Nacional Electoral informaron el cronograma del período 2023, incluyendo la fecha de inicio de las campañas.

Desde la Cámara Nacional Electoral anunciaron el cronograma de las elecciones 2023, por lo que se reveló una de las incógnitas más importantes en tiempos electorales, como qué día comenzará la campaña.

Algunas semanas atrás, desde la Cámara Nacional Electoral anunciaron el cronograma de los comicios. En primera instancia, el 13 de agosto se celebrarán las primarias, mientras que las generales presidenciales serán el 22 de octubre.

Es preciso mencionar que el cronograma de las elecciones presidenciales 2023 dispone que la campaña electoral se iniciará el 24 de junio, además de ser el día en el que se conocerán los nombres de las y los candidatos.

Por su parte, el 9 de julio empezarán a proyectarse los spots publicitarios en medios audiovisuales. Ambos procesos electorales se extenderán hasta el 11 de agosto, a las 8:00 horas, cuando arrancará la veda.

Las Paso se realizarán el domingo 13 de agosto. Este tipo de sufragio se ejecuta desde el 2011, cada dos años, y sirve para definir las listas de cada espacio político para las generales.

Cabe mencionar que, en Argentina, catorce provincias no tienen Paso por ley. Ellas son San Juan, Salta, Chaco, Catamarca, San Luis, Córdoba, Tierra del Fuego, Neuquén, Jujuy, Misiones, Tucumán, Formosa, La Rioja y Río Negro.

PRESIDENCIALES. Las elecciones presidenciales serán el domingo 22 de octubre, en conjunto con otras seis elecciones legislativas en las siguientes provincias: Catamarca, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Santa Cruz, Santiago del Estero y Buenos Aires.

DATOS. La fecha límite para la convocatoria a las Paso nacionales será el 15 de mayo (90 días antes de los comicios, según la Ley Nº 26.571). Las inscripciones de las alianzas electorales entre partidos serán hasta el 14 de junio (hasta 60 días antes de la elección) y las presentaciones de las nóminas de precandidatos, hasta el 24 de junio (50 días antes de los comicios).

Por su parte, el inicio de la campaña electoral será el 24 de junio (a partir de las presentaciones de las listas). El período de emisiones de publicidades en medios audiovisuales será a partir del 9 de julio. La veda electoral comenzará el 11 de agosto, a las 8:00 horas.

De acuerdo con la Ley Nº 26.571, las Paso nacionales se celebran el segundo domingo de agosto, fecha que este año caerá el 13. El escrutinio definitivo deberá estar listo el 15 de agosto. Tras la finalización de esa jornada se oficializarán las fórmulas que competirán en las elecciones generales.

GENERALES. El inicio de la campaña para las elecciones generales será el 3 de septiembre (50 días antes del proceso electoral).

El período de emisiones de publicidades en medios audiovisuales empezará el 17 de septiembre. A su vez, los debates públicos obligatorios entre candidatos presidenciales serán el 8 y el 15 de octubre.

Finalmente, la veda electoral comenzará el 20 de octubre, a las 8:00, y los comicios, el 22.