CulturaDestacadas

“El TocaRuidos” estuvo en la Escuela Normal

SOCIEDAD. La semana pasada, Carlos Passeggi junto a Gonzalo Villalba brindaron su música a los alumnos de la entidad educativa. Este encuentro fue en el marco de compensación social del programa lanzado por el Instituto Nacional de la Música (INAMU).

La semana pasada, el dúo “El TocaRuidos”, compuesto por Carlos Passeggi y Gonzalo Villalba estuvieron en la Escuela Normal y brindaron su música a los alumnos de la entidad educativa. Esta actuación fue como parte de la compensación social del subsidio nacional recibido por el Instituto Nacional de la Música (INAMU) en 2023, para la gira de este proyecto.

Ante la atenta mirada de los y las jóvenes, el dúo dio un espectáculo entretenido para los estudiantes y directivos del establecimiento. En ese sentido, Carlos Passeggi expresó en sus redes sociales: “compartimos algo de música de “El TocaRuidos” con Gonzalo Villalba en la Escuela Normal Abraham Lincoln. Gonzalo es egresado y yo padre de dos exalumnas y una alumna de esa escuela. Siempre es un gran placer y honor estar bajo el cobijo de nuestra ‘querida madre, la educación pública argentina”.

El INAMU es un ente público no estatal que tiene por objetivo el fomento, apoyo, preservación y difusión de la actividad musical en general y la nacional en particular. Fue creado por la Ley N°26.801.

Tiene como principales funciones promover, fomentar y estimular la actividad musical en todo el territorio de la República Argentina, otorgando los beneficios previstos en esta ley. Además, proteger la música en vivo, coordinando y fomentando los establecimientos con acceso a publico donde se realice habitualmente actividad musical, en especial los centros culturales, clubes de música en vivo, bares culturales, auditorios, peñas, festivales, festividades tradicionales, y espacios no convencionales de música de nuestro país.

También busca fomentar la producción fonográfica y de videogramas nacionales, su distribución y su difusión, propiciar entre los músicos el conocimiento de los alcances de la propiedad intelectual, de las instituciones de gestión colectiva, así como de aquellas instituciones que defienden sus intereses y derechos como trabajadores y contribuir a la formación y perfeccionamiento de los músicos/a/x en todas sus expresiones y especialidades y estimular la enseñanza pública.