El sindicato de municipales y el Ejecutivo trabajarán en un convenio colectivo
NEGOCIACIONES. Representantes de la gestión comunal recibieron a integrantes del gremio. Acordaron realizar reuniones mensuales.
Integrantes del Sindicato de Empleados Municipales de Lincoln se reunieron con funcionarios del Ejecutivo para acordar una agenda de trabajo y avanzar en un convenio colectivo para los empleados comunales.
En diálogo con La Posta Radio (FM 88.5), la titular del gremio, Alejandra Cataldo, señaló: “Habíamos solicitado una audiencia, a través del ministerio de Trabajo, con los funcionarios del Municipio para empezar a hablar y terminar en un convenio colectivo, que es a lo que apuntamos siempre”.
“A la reunión asistieron, por el Municipio, el secretario de Legal y Técnica, Diego Corral, y el secretario de Hacienda, Alberto Sala. Por el sindicato estuvimos el secretario de Finanzas, Nicolás Rosas, y también nos acompañó un compañero de la Federación”, detalló.
Respecto del balance del cónclave, Cataldo indicó: “Fue una reunión muy productiva. Acordamos empezar a juntarnos, en principio, una vez por mes. Hay cosas en las que empezar a acordar, para llegar, luego, al convenio colectivo. Tanto ellos como nosotros entendemos que es lo mejor para todos los trabajadores, que es lo que corresponde. Es un derecho, y lo van a respetar”.
“Hasta el momento, no sé si estaban reticentes o era porque no teníamos la inscripción gremial, que fue lo que ellos nos dijeron. Ahora ya está todo en regla para empezar a trabajar. Estamos confiados en que vamos a llegar a buen puerto. Sabemos que hay cuestiones en las que nosotros vamos a pretender o a pedir algo y ellos no van a poder o a querer, pero todo es parte de las negociaciones”, agregó.
Luego, Cataldo puntualizó: “Acordamos un primer encuentro para el 15 de julio, con las participaciones de integrantes del sindicato, alguien de la Federación y los representantes del Ejecutivo. En principio, nos vamos a reunir una vez por mes, pero luego dependerá de las necesidades o de las cuestiones que vayan surgiendo. A medida que vayamos trabajando, veremos qué es lo conveniente”.
En referencia a las necesidades y los planteos que pueden empezar a debatirse, dijo: “La categoría 16 es la más baja y el salario ronda los $17.000. Los sueldos son muy bajos, pero un convenio colectivo implica otras cuestiones, más allá de la apertura de paritarias, que es uno de nuestros reclamos, como la indumentaria de trabajo y elementos de seguridad. Hay muchas cuestiones que se pueden mejorar y que, quizás, al Municipio no le implicarían tanto gasto o no le resulte tan difícil solucionar”.