DestacadasPolítica

“El servicio del correo era necesario y estos convenios lo demuestran”

DECLARACIONES. La concejala Susana De La Torre, la presidenta del bloque de la UCR, habló de la aprobación de los acuerdos entre el Correo Argentino y el Municipio para que el servicio vuelva a funcionar en tres localidades.

Luego de haber sufrido los cierres de sucursales del Correo Argentino en localidades del interior del Distrito, la entidad estatal firmó franquicias con el Municipio de Lincoln para que los servicios vuelvan a funcionar en Bayauca, Martínez de Hoz y Roberts. En este marco falta que en los próximos días se acuerde la restitución en El Triunfo.

En este sentido, la concejala Susana De La Torre dialogó con el periodista Carlos Cifaldi, y se refirió a la aprobación de estos convenios y al rol del Estado.

La presidenta del bloque de la UCR en el Cuerpo Deliberativo comentó: “Hubo tres convenios del correo, con el Municipio, de tres franquicias, así como en su momento La Libertad Avanza cerró las sucursales del correo en las localidades. Era como habíamos dicho en aquella oportunidad. Es un servicio público que se necesita. Y, de hecho, como se necesita, desde el mismo correo hicieron un convenio con el Ejecutivo para hacer como una franquicia en Bayauca, en Martínez de Hoz y en Roberts. Falta en El Triunfo, donde en la misma delegación van a seguir funcionando las tareas del correo ejercidas por los mismos empleados municipales, en los horarios de lunes a viernes, desde las 7:00 hasta las 13:00”.

Después la edil continuó: “La motosierra, en este caso, no. No decimos que no se haga un control sobre la eficiencia de la prestación del servicio en algunas oficinas públicas. Pero cerrar, sin antes analizar, provoca cosas como las del correo. El servicio del correo era necesario y estos convenios lo demuestran”.

A continuación, subrayó: “Lo que nos diferencia en los espacios políticos es el concepto de Estado presente. Nosotros estamos de acuerdo en que tiene que haber, como dice Salvador (Serenal) en muchas oportunidades, un Estado presente y eficiente. Y en eso hay que seguir trabajando. Hay espacios en donde dicen que el Estado tiene que desaparecer, y eso es imposible”.

Por último, la edil dijo: “El Estado es una institución que debe bregar y trabajar por todos, y estar asistiendo, lamentablemente, porque hay realidades que no se cubren porque el Estado no está siendo eficaz en donde tiene que estar. Ojalá todos tuvieran su trabajo, pudieran elegir en qué gastar, cómo gastar… Pero primero hay que tener fuentes de trabajo y sueldos dignos para poder tener esa posibilidad de elección”.