Salud

El Senasa prevé 300.000 vacunas para la próxima semana ante la encefalomielitis

NACIONALES. Desde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria informaron que trabajan para aumentar la cantidad de dosis y prevenir la enfermedad equina.

En el marco de la emergencia sanitaria declarada ante la presencia de encefalomielitis equina del oeste en Argentina, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) refuerza las acciones territoriales para la prevención y la contención de la enfermedad.

En este marco se comunicó que se ha sumado la colaboración de veterinarios acreditados en las tareas de inspección de los campos, además de los equipos del organismo, al tiempo en que se coordinan con el ministerio de Salud de la nación y los Gobiernos provinciales las acciones para la prevención de la enfermedad.

Respecto de la disponibilidad de vacunas, se informó que están trabajando con las cámaras de productos veterinarios y los laboratorios para aumentar la cantidad de dosis y priorizar su envío a las zonas donde existen mayores presencias de la enfermedad. No obstante, los laboratorios comunicaron en las últimas horas que, además de las dosis recientemente aprobadas en esta semana, proyectan otras 300.000 vacunas, que podrán estar disponibles en el curso de la semana próxima, y que se continuará con esa disponibilidad regularmente.

RECOMENDACIONES. Debido a la presencia de encefalomielitis equina, desde el Senasa han emitido algunas recomendaciones (entre ellas, el control de mosquitos para evitar la diseminación de la enfermedad y el contagio de los equinos y de las personas). También recomiendan tener en cuenta la aplicación a los animales y en el ambiente de productos autorizados por el Senasa.

En este marco exhortan a efectuar la vacunación de los equinos contra esta enfermedad, para lo cual desde el Senasa coordinan con las cámaras de productos veterinarios, con el fin de tener disponibilidad y distribución de la mayor cantidad de vacunas en el menor tiempo posible.

También piden realizar la notificación inmediatamente al Senasa ante la presencia de signos nerviosos en equinos y disminuir al mínimo posible los movimientos de los animales.

Asimismo, instan a evitar las concentraciones y eventos que impliquen concentración de equinos, y completar el calendario de vacunación de los animales.

Ante cambios de conducta y/o comportamientos poco habituales en los equinos, es necesario dar aviso al Senasa, concurriendo a la oficina más cercana; enviando un WhatsApp al 1157005704, a través de la aplicación para dispositivos móviles “Notificaciones Senasa”, disponible en Play Store; escribir un correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar; o a través del apartado “Avisá al Senasa”, de la página web del organismo.