El Senado aprobó la suspensión de las Paso: no habrá elecciones primarias en el 2025
POLÍTICA. Con 43 votos a favor, 20 en contra y 6 abstenciones, la Cámara Alta sancionó la ley que deja sin efecto esos comicios este año. La medida genera debate sobre su impacto en la democracia y el sistema electoral.
El Senado de la nación aprobó el jueves el proyecto de ley que suspende las Paso para las elecciones legislativas del 2025.
La iniciativa, impulsada por el oficialismo, obtuvo 43 votos a favor, 20 en contra y 6 abstenciones, marcando un fuerte cambio en la dinámica electoral del país.
El proyecto contó con el respaldo del bloque libertario, Las Provincias Unidas, el PRO y otros sectores federales alineados con el presidente Javier Milei, cuyos miembros argumentaron que la suspensión permitirá reducir costos y evitar divisiones dentro de los partidos en un contexto de crisis económica.
En cambio, la oposición sostuvo que la eliminación de las Paso afecta la participación ciudadana y debilita la democracia interna de los partidos.
Si bien el interbloque kirchnerista presentó resistencia a la iniciativa, 19 de sus senadores votaron a favor, evidenciando una fractura dentro del sector.
El debate en la Cámara Alta estuvo marcado por fuertes cruces entre legisladores, con posiciones encontradas sobre la representatividad y la legitimidad de los futuros candidatos.
Con la sanción de la ley, los partidos políticos deberán definir sus listas sin la instancia de elecciones primarias, un mecanismo que desde el 2011 les permitía a los votantes elegir a los postulantes de cada espacio. Esta modificación genera incertidumbre sobre el impacto en la competencia electoral y el fortalecimiento de liderazgos dentro de las fuerzas políticas.
El oficialismo insiste en que la medida es necesaria para optimizar recursos y simplificar el proceso electoral, mientras que la oposición advierte sobre una posible erosión de la calidad democrática.
Más allá del plano electoral, la suspensión de las Paso reabre el debate sobre el futuro del sistema político argentino y las reformas necesarias para garantizar su transparencia y representatividad.