El programa “Vida Independiente”, perteneciente a la Dirección de Discapacidad comenzará su segundo año
DERECHOS. Desde la cartera comunal anunciaron la continuidad de la iniciativa que propone un espacio de encuentro para que los jóvenes puedan, con diferentes apoyos, tomar decisiones, ser más autónomos y construir su proyecto. “Teníamos muchas ganas de volver a vernos, de encontrarnos y proyectar juntos”, expresaron.
La Dirección de Discapacidad anunció la continuidad del proyecto “Vida Independiente”, un espacio que busca brindarles herramientas a las personas con discapacidad y a sus familias, enfocado en la autonomía de cada participante, facilitando la adquisición o desarrollo de habilidades y destrezas para el desempeño independiente en la vida diaria.
“Nos volvemos a encontrar en una nueva etapa, sumando ideas y propuestas para este año”, anunciaron desde la cartera comunal, y agregaron: “Se viene un año con grandes desafíos, con un grupo de jóvenes que nos demanda seguir avanzando en diferentes temáticas que favorezcan su autonomía y desarrollo personal”.
“Teníamos muchas ganas de volver a vernos, de encontrarnos y proyectar juntos”, destacaron..
Así mismo, dieron la bienvenida a “Coni”, “Poli” y “Mica” que ya son parte de Vida Independiente. “Que sea un gran año para todos y para todas”, añadieron.
En ese sentido, el director del área, Germán Martínez, indicó: “¡Un año más de un proyecto necesario que respeta derechos para que todos puedan tomar decisiones sobre sus propias vidas!”
EL PROGRAMA. La vida independiente es un derecho establecido en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que en su Artículo 19 contempla el derecho de vivir de forma independiente, con la libertad de elegir y de participar plenamente en todos los aspectos de la vida.
“Como equipo de trabajo, pensamos un espacio de encuentro para que los jóvenes puedan, con diferentes apoyos, tomar decisiones, ser más autónomos y construir su proyecto de vida”, habían indicado desde la cartera de Discapacidad.
A través del programa “Vida Independiente”, se les brindan herramientas a las personas con discapacidad intelectual y a sus familias, poniendo el foco en la autonomía, facilitando la adquisición o el desarrollo de habilidades y destrezas para el desempeño independiente en la vida cotidiana.
Durante el año pasado, a través de esta iniciativa, realizaron distintas actividades como organizar una cena (hicieron las compras y cocinaron), trabajaron en comunicación y redes sociales, llevaron adelante debates y participaron del segundo Congreso Internacional de Discapacidad e Inclusión de la red de Gobiernos locales de “Mercociudades” que se desarrolló en Mendoza, entre otras propuestas.