DestacadasPolítica

El PRO le vuelve a marcar la cancha a Serenal y le pide informes sobre la edición 2025 del Carnaval

PROYECTO. Desde la bancada amarilla presentaron un proyecto en el que buscan conocer distintos aspectos de la fiesta de los linqueños, entre ellos, puntos vinculados a recaudación y a publicidad. Además le recordaron al Ejecutivo, una ordenanza que ellos mismos habían impulsado.

Mañana por la noche se desarrollará la segunda sesión ordinaria del año y, en ese marco, se tratará un expediente que busca conocer datos referidos al Carnaval 2025. En general, este tipo de solicitudes siempre surgen desde la oposición, pero en este caso, viene desde el bloque PRO, que no sólo forma parte del interbloque oficialista, sino que además, sus integrantes ingresaron al Deliberativo integrando las listas junto a la UCR. 

En esta oportunidad, el pedido de informes tiene que ver con el Carnaval 2025 y apunta, mayormente, a la recaudación y a la seguridad.

Cabe recordar que el Carnaval ya había sido disparador de una primera disidencia, entre el PRO y la UCR. En la previa del inicio de la fiesta, dos de los ediles, Sofía Arning y Aldo Paoletti, habían desaprobado el decreto Ad Referéndum que aprobaba la licitación para la contratación del escenario, sonido y luces. Esos dos votos, sumados a los de los demás bloques opositores, dieron por tierra con el proceso licitatorio, y la contratación se hizo de una forma que aún no ha sido informada. 

Luego de ese antecedente, el PRO le vuelve a marcar la cancha a Serenal con un proyecto de comunicación “que solicita al Departamento Ejecutivo, a la Agencia de Carnaval y a la Subsecretaría de Prevención Ciudadana, informe sobre varios puntos respecto de la edición 2025 del Carnaval Artesanal de Lincoln”.

Según detalla el expediente, la solicitud se da “a un mes de haberse realizado la edición del Carnaval Artesanal 2025 de Lincoln”, teniendo en cuenta que “es menester saber los recursos utilizados en la última edición del carnaval, por parte del Departamento Ejecutivo, a través de la Agencia de Carnaval”, y que “también es necesario tener la información detallada de lo recaudado, tanto en canon de cantinas, mesas, tribunas, publicidad, estacionamiento y otros”.

Además pone en foco que “es importante saber en concepto de seguridad privada, quiénes son las empresas que prestaron servicios durante las distintas noches de carnaval, costos y nómina de personal del mismo”.

En ese sentido, le recordaron al intendente que Lincoln cuenta con la ordenanza 2266/16, la cual crea el Régimen de Transparencia de Gestión y Acceso a la Información Gubernamental. Además, la ley nacional 27.275 tiene por objeto garantizar el efectivo ejercicio del derecho de acceso a la información pública, promover la participación ciudadana y la transparencia de la gestión pública”.

Sobre ese punto agregaron que “el derecho de acceso a la información pública comprende la posibilidad de buscar, acceder, solicitar, recibir, copiar, analizar, reprocesar, reutilizar y redistribuir libremente la información. En nuestro distrito, el derecho a la información está contemplado en la ordenanza Nº1553/02, y es un deber del ejecutivo municipal hacerla cumplir”.

En ese sentido, por lo expuesto, el bloque PRO propone pide que el Honorable Concejo Deliberante de Lincoln, “solicite al Departamento Ejecutivo, a través del responsable de la Agencia de Carnaval, Leonardo Micheli, informe sobre detalle de ingresos de la edición 2025 del Carnaval Artesanal de Lincoln; Detalle de egresos de la edición 2025 del Carnaval Artesanal de Lincoln; Recaudación en base a servicio de cantinas, mesas, tribunas, publicidad, estacionamiento y otros”.

Además, “solicitar a la Subsecretaría de Prevención Ciudadana informe sobre: empresas que prestaron servicios durante las distintas noches de carnaval; costos y nómina de personal del mismo”.

El proyecto está firmado por Aldo Paoletti, Sofia Arning y Adela Walberg.