Actualidad

El Pami lanzó un instructivo para usar la cartilla y conseguir turnos más rápido

CON ESPECIALISTAS. El nuevo servicio ha incorporado filtros de búsqueda en pos de resultados más específicos y permite buscar por servicio médico, profesional o centro de salud.

Desde el Pami lanzaron la nueva cartilla médica que les permite a las personas afiliadas encontrar a sus especialistas y centros médicos más fácilmente, y también acceder a turnos más rápido.

Además de las especialidades, las afiliadas y los afiliados pueden elegir centros de diagnóstico por imágenes, y centros oftalmológicos y odontológicos. Y, gracias a los nuevos filtros de búsqueda, pueden obtener resultados más específicos y mayor información.

Para acceder a la nueva cartilla médica, la persona afiliada debe ingresar al sitio del organismo o a través de la aplicación “PAMI”, la cual puede ser descargada en un teléfono celular. Así es posible buscar por servicio médico, profesional o centro de salud. Por último, la persona afiliada debe elegir una ubicación y solicitar el turno.

La cartilla médica es una herramienta necesaria para que las y los afiliados tengan la libertad de escoger al especialista al que prefieran, al igual que lo hacen las y los socios de cualquier prepaga u obra social.

El nuevo modelo de atención médica ha incorporado, durante los últimos tres meses, a más de 1.500 profesionales, centros médicos, clínicas y centros de diagnóstico por imágenes, para que las personas afiliadas pudieran acceder a una mejor calidad de atención.

El programa “La Libertad de Elegir” les da a las y los afiliados al Pami la chance de escoger al profesional con el cual atenderse. Para seleccionar a la médica o el médico especialistas, la persona debe comunicarse con su médica o médico de cabecera y pedir la orden que habilita tanto la consulta con el especialista como la obtención de un turno en el centro de diagnóstico por imágenes.

Una vez emitida la orden médica electrónica, las afiliadas y los afiliados deben buscar las opciones disponibles en la nueva cartilla médica y allí elegir a la médica o el médico especialistas. Cuando tengan el turno asignado, deberán asistir el día indicado con su credencial del Pami y su DNI.

Con “La Libertad de Elegir” se han otorgado 13 millones de turnos en más de 30 especialidades y diagnósticos por imágenes, un récord para la obra social de las jubiladas y los jubilados.

A partir de la incorporación de este programa, han aumentado el 40% las consultas con médicas y médicos oftalmólogos, y el 66% las operaciones de cataratas, además de que se han entregado más de 100.000 anteojos en un mes.

Por medio de este modelo de atención médica, se ha sumado el plan odontológico integral “Sonrisa Mayor”, para garantizarles atención de calidad y fortalecer la prevención de las patologías bucodentales más frecuentes en todas las afiliadas y los afiliados del país. El mismo incluye un menú de prioridad práctica, como prótesis, endodoncia, cirugías complejas y diagnóstico por imágenes.