DestacadasPolítica

El Municipio estima un Presupuesto de más de $39.000 millones para el 2025

ECONOMÍA. El Concejo Deliberante recibió el proyecto. Esa es la suma que el Gobierno de Salvador Serenal prevé utilizar durante el próximo año.

Este viernes, el Concejo Deliberante de Lincoln recibió el proyecto del Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos para el 2025 al que prevé utilizar la Municipalidad durante el próximo año.

El proyecto tiene la suma de $39.409.000.000 (treinta y nueve mil millones de pesos). Ahora el Poder Legislativo le debe dar estado parlamentario, y así las y los ediles evaluarán el expediente, y revisarán todas las partidas y cuánto dinero irá a cada una de las áreas.

En la nota de presentación, que es similar a la enviada para el Presupuesto 2024 (por eso La Posta resalta algunos puntos), el Ejecutivo municipal ha marcado varios ítems en los que explica cuáles han sido los aspectos que se han tenido en cuenta para el nuevo proyecto y también en cuáles buscan “fortalecer” la gestión.

“El presente muestra claramente la decisión política de esta administración de promover la inversión en Servicios Públicos, Cultura y Educación, Salud, Seguridad, Producción y Obras Públicas, áreas fundamentales en la búsqueda de mayor desarrollo social”, dice el documento.

En la misma línea detalla: “En materia de educación, partiendo de la base de que es un derecho fundamental de todas las personas, y la clave para la construcción de sociedades más justas y equitativas, es que se busca fortalecer, garantizar y consolidar la infraestructura escolar de nuestro Distrito”.

“En el ámbito productivo, iniciamos un camino destinado a impulsar el desarrollo de pequeñas empresas, productores agropecuarios, cooperativas, emprendedores y comercios que estimulen la generación de empleo en nuestro Distrito, mejorando así el nivel de vida de la comunidad”, subraya.

En otro párrafo señala: “Se prevé una mayor inversión en Acción Social, poniendo a su alcance las herramientas necesarias para cubrir las demandas que solicite la comunidad. Se realizó un relevamiento de los programas ejecutados para llegar más eficientemente a las familias que requieren de una mayor ayuda y se aumentaron las familias beneficiadas con soluciones habitacionales”.

RAFAM. El proyecto ha sido confeccionado de acuerdo con lo prescrito por el Decreto Provincial Nº 2.980/00, en razón de que el Municipio ha suscrito con el ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires el acta de compromiso para el Desarrollo de la Reforma de la Administración Financiera en el Ámbito Municipal (Rafam).

Este programa tiene al Sistema de Presupuesto como uno de los módulos clave para el desarrollo de las nuevas ideas que se pretenden adoptar en materia de administración financiera. Así, el Presupuesto se concibe como una herramienta básica de gestión que permite, en función de las disponibilidades de ingresos, expresar y canalizar las aspiraciones económico-sociales del Departamento Ejecutivo.

El proyecto del Presupuesto 2025 ya ha sido enviado a los diferentes bloques y será tratado, con un previo análisis, en una sesión con fecha a confirmar.