El mensaje de Axel Kicillof a Javier Milei y Mauricio Macri: “No voy a retroceder”
DISPUTA. El Gobernador bonaerense profundiza su modelo en la Provincia.
En el marco del lanzamiento de la temporada de verano, el gobernador Axel Kicillof envió un mensaje político a Nación en el que advirtió que no va a retroceder ni darse vuelta ante las presiones que reciba, especialmente ante el fuerte recorte de fondos que ha anunciado Javier Milei y que ya ha efectuado a partir del freno absoluto a los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
“Nos espera un verano con complicaciones. Pero, siempre -sobre todo, si la cosa viene difícil-, este Gobierno no va a retroceder, darse vuelta o hacerse el distraído, sino a acompañar a un pueblo que necesita trabajo, producción, ingresos, salud, más educación, disfrutar y descansar en sus vacaciones”, enfatizó el máximo mandatario provincial en el cierre de su discurso de inauguración de la temporada estival.
La advertencia de que se plantará ante el escenario adverso va más allá de las diferencias ideológicas. Kicillof será carne de cañón por haber logrado la reelección en la provincia más importante, por el apoyo de Cristina Fernández de Kirchner y de todo el peronismo a su gestión, y por su alto perfil de candidato en la carrera presidencial 2027.
A este escenario lo sufre en dos frentes, el mediático -en el que es cuestionado abiertamente por cada una de las decisiones políticas que toma, en dirección opuesta a las de Milei-, y el legislativo, en el que la batuta de Mauricio Macri sobre el PRO le tumba los acuerdos políticos que puede conseguir. Así ha ocurrido con el pedido de endeudamiento a principios de diciembre. Y todo indica que volverá a sucederle con el proyecto de reforma de la ley fiscal impositiva que ha enviado a la Legislatura para tratar este jueves.
No obstante, Kicillof decidió profundizar las políticas que había aplicado durante cuatro años y que lo habían llevado a la reelección. Confirmó la continuidad de “Cuenta DNI”, anunció que en la provincia se mantendrán los subsidios al transporte público, avanza en la asignación de partidas para la obra pública en Municipios y sostiene un ambicioso programa de salud pública, que podría incluir la fabricación de medicamentos.
En paralelo, busca financiarse con el aumento de impuestos de manera regresiva y sostiene la batalla por la recuperación de los puntos de coparticipación que había cedido cuarenta años atrás el gobernador radical Alejandro Armendáriz de manera “solidaria”.
Desde esa posición, el Gobernador busca lanzar una contraofensiva política y dejar claro que, si hay ajuste sobre el bolsillo de los bonaerenses, será responsabilidad de Milei y del apoyo que Macri le ha brindado al libertario.
“Ya me he explayado sobre las dificultades que nuestra Provincia y todas van a atravesar en base a decisiones que no compartimos”, advirtió Kicillof. Y señaló que las medidas “disciplinadoras” del Presidente y su gestión buscan aleccionar a las Provincias y las gestiones que no hagan lo que pretende la Nación. “Creen que castigan a un Gobierno provincial o a quienes tenemos la enorme responsabilidad de representación. Pero no es a nosotros. Si cortan recursos, lo van a sufrir nuestros Municipios, la Provincia, el pueblo”, manifestó Kicillof en su mensaje.