El massismo bregó por la unidad del “Frente de Todos”, pero adelantó: “Si hay Paso, anótennos”
ELECCIONES 2023. El sábado, en el congreso partidario del Frente Renovador, en Malvinas Argentinas, Sergio Massa cerró los discursos. En ese marco expresó que “el mejor camino es la unidad” y que esa postura está por encima de las “vanidades personales”.
El sábado se celebró el congreso partidario del Frente Renovador en el estadio “Arena” de Malvinas Argentinas, donde el principal orador fue Sergio Massa.
La convocatoria había sido amplia y se esperaban definiciones, que llegaron de boca del propio ministro de Economía nacional, quien destacó que “el mejor camino es la unidad” del “Frente de Todos”.
No obstante, Massa adelantó que, si hay una competencia interna de la coalición oficialista en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) del 13 de agosto, el espacio “va a estar poniendo lo mejor”.
En el cierre del congreso, al que asistieron dirigentes linqueños, además de unos 12.000 militantes, adentro, y 8.000 personas, en las zonas aledañas, Massa dijo: “Lo mejor para Argentina y para el ‘Frente de Todos’ es la unidad. Pero, si se decide que haya Paso, anótennos. Vamos a estar poniendo lo mejor de nosotros y buscando los mejores acuerdos”.
Además, aseguró que el Frente Renovador “tomó la decisión correcta”, al haberse sumado al “Frente de Todos” en el 2019, y valoró “la generosidad que tuvo la dirigente que más votos reunía” para armar la coalición, en referencia a la actual vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.
Además, el titular de la cartera económica nacional sostuvo que “el mejor camino es la unidad” y que esa postura está por encima de las “vanidades personales”.
“No necesito un cargo para hacer política. Hago política por lo que creo y por el país con el que sueño. Nosotros no extorsionamos, no presionamos; damos nuestra opinión como dirigentes y militantes políticos. Que nadie se haga la víctima, porque somos todos grandes”, remarcó.
Asimismo, Massa consideró: “Hay dos oposiciones. Una es la de ‘Juntos por el cargo’, que está dando un espectáculo dantesco en una interna; y otra que, en nombre de la libertad, plantea dolarización, ajuste y represión”.
“Ya lo dijo una dirigente que no me quiere nada. Tiene razón (Elisa) Carrió; vienen por el ajuste y la represión. Nosotros vamos por los derechos, la igualdad, el crecimiento y el desarrollo”, enfatizó Massa, en alusión a “Juntos por el Cambio” y “La Libertad Avanza”, espacio al que encabeza el diputado nacional Javier Milei.
En el final de su discurso, el funcionario repitió: “Unidad, unidad, unidad”. Y fue despedido por los presentes, quienes corearon: “Massa, presidente”.
DECLARACIONES. Uno de los presentes en la tarde de Malvinas Argentinas fue Bernardo Baccello, quien aseguró: “Sergio fue claro y contundente. Debemos hacer el esfuerzo en generar la unidad a nivel nacional, una única fórmula que conduzca a la victoria del ‘Frente de Todos’ en las próximas elecciones”.
“Del mismo modo, fue muy claro y estableció que, para el espacio, lo más importante es que haya unidad. Pero, si no la hay y los candidatos deben dirimirse en unas Paso, dejó en claro que en los Distritos el Frente Renovador tiene muchas ganas de participar, de ser candidato, y de conducir y llevar adelante un proyecto local en cada uno de nuestros Distritos. Por eso, si va a haber Paso, que nos anoten, que ahí vamos a estar”, manifestó Baccello.
Por último, reiteró: “La primera opción es la unidad. En caso de no haber unidad, el Frente Renovador va a estar dentro del ‘Frente de Todos’ y participando en unas Paso, si ésa es la decisión”.
En la misma línea, el diputado provincial y referente en la Cuarta Sección Electoral, Alexis Guerrera, indicó: “Siendo Gobierno, es necesario evitar unas Paso, por todo lo que implica para nuestro espacio, porque es el que tiene la responsabilidad de gobernar, y hay que buscar la unidad de todos los partidos que componen el ‘Frente de Todos’ a los efectos de tener una candidatura única”. No obstante, resaltó la voluntad de Massa y recordó: “Si no se logra ese consenso, nosotros ya avisamos que al Frente Renovador lo tengan en cuenta para anotarse en las Paso”.
“Quienes formamos parte del Frente Renovador pretendemos que Sergio sea el candidato, pero no forma parte de una condición excluyente. Es un cuadro político que, desde los 18 años, viene preparándose para ser presidente”, agregó.
“A Sergio hay que juzgarlo por muchos años de militancia y preparación, por cómo hace ocho meses y bajo qué circunstancias tomó el ministerio de Economía, cuando se hablaba de asamblea legislativa, y agarró una papa caliente, defendiendo los intereses del país”, ahondó Guerrera.
A continuación, el legislador apuntó: “Creemos que es el mejor candidato para las y los argentinos. Sabemos que hay cuestiones a resolver en materia económica, pero también hay buenos indicadores, como el crecimiento de manera ininterrumpida de la actividad industrial y de la tasa de empleo en el sector privado”.
Finalmente, Guerrera subrayó: “Sergio fue la persona que logró renegociar con el FMI para que nos dieran mayores plazos; consiguió en China nuevas inversiones para el sistema ferroviario y la energía; negoció con fondos europeos para abrir nuevos mercados; y destrabó la concreción del gasoducto ‘Néstor Kirchner’, una obra que va a lograr, primero, autoabastecimento de energía para nuestro país y, después, generación de divisas”.