El Linqueño irá en busca de un lugar en el Federal A
REGIONAL. Está todo listo para que el domingo el Albiazul y San Martín de Mendoza jueguen por el ascenso. Hoy por la tarde, el plantel del CAEL tuvo su última práctica antes de partir a Villa Mercedes y sus hinchas fueron a despedirlo.
Este domingo, a las 17:00 horas, en el Estadio Único “Parque La Pedrera” de la ciudad sanluiseña de Villa Mercedes, El Linqueño enfrentará a San Martín de Mendoza en la finalísima del Torneo Regional Federal Amateur 2022/2023.
Las cosas ya están dadas para que uno de los dos equipos obtenga un lugar en el próximo Federal A. El último martes se confirmó el estadio de la ciudad puntana como sede de la histórica final que vivirá el equipo de Lincoln.
El cuerpo arbitral estará conformado por Bruno Amiconi como referí principal, Carlos Javier Viglietti como primer juez de línea y Gonzalo Roldán como el segundo asistente. Estos tres representan a la Liga de Salto. Por su parte, el cuarto árbitro será Karim Doussouk, de Chascomús.
Ésta es la primera vez en la historia del CAEL en que ha arribado a la instancia más importante en busca de su lugar en el Federal A. Además, el cuadro dirigido por Maximiliano Antonelli es el que más goles ha convertido, hasta el momento. El Linqueño ha jugado, a lo largo de todo el Regional Federal Amateur, 14 partidos, de los cuales ha ganado 11 y perdido 3, sin haber empatado. Ha convertido 34 tantos y recibido 12.
En la fase de grupos había enfrentado a Colonial de Ferré, la Academia Javier Mascherano y Rivadavia, habiendo eliminado luego a Barracas de Colón, Defensores de Salto, el Albirrojo de Lincoln y Sportivo Baradero. Es el equipo que más goles ha anotado y el que más partidos ha ganado. Como en el 2019, pero sin penales, ha eliminado a su clásico rival. Además, recorrerá 428 kilómetros hasta Villa Mercedes, 113 más que su contrincante, el “Chacarero”.
Por su parte, el elenco mendocino ha jugado 12 encuentros, en los cuales ha marcado 20 goles y recibido 12. Ha ganado 8, perdido 1 y empatado 3. En la etapa de grupos había enfrentado a Palmira y Rodeo del Medio. En los play off había eliminado a EFI Juniors, Pedal, Gutiérrez Sport Club y Unión de Villa Krause. Cabe destacar que el Albirrojo cuyano llevará 5.000 personas a la final.
DESPEDIDA. Hoy por la tarde, El Linqueño realizó su último entrenamiento en el estadio “Leonardo Costa” antes de partir a Villa Mercedes. En ese marco, hinchas y simpatizantes albiazules se acercaron a despedir a los jugadores.
Desde las redes sociales del CAEL han informado que mañana partirá la delegación linqueñista hacia la provincia de San Luis, donde se alojará en un hotel. Estarán presentes todos los integrantes del plantel.
POSIBLE FORMACIÓN. Desde hace ya algunos encuentros, Antonelli viene utilizando la misma formación. Sólo la ha modificado luego de la recuperación de Elías Martínez, quien había sido suplantado por Gabriel Medina.
Los posibles once del “León” son Joaquín De Los Reyes (quien en el último encuentro había salido por precaución), Maximiliano Núñez, Luciano Cuello, Matías Badano, Gabriel Serrano, Elías Martínez, Juan Ignacio Coria, Gonzalo Baglivo, Hernán Brylko, Mauricio Pavón Zárate y Ricardo Gómez. Cabe aclarar que Baglivo se había retirado del campo de juego y no había vuelto a ingresar ya que había recibido un golpe que le había dejado partido el labio, por lo que ha necesitado suturas.
De esta forma, El Linqueño irá en busca de la gloria, algo que siempre ha intentado, pero que, por cosas del fútbol, se le ha negado. En el 2019 había tenido la oportunidad de llegar a la tan ansiada final, pero, luego de que el árbitro Joaquín Gil se retirara de la cancha en camilla y con cuello ortopédico, había sido descalificado de aquel certamen. Ésa ha sido la última de las muchas veces en que el “León” ha intentado conseguir el ascenso a la tercera categoría del fútbol nacional.