DeportesDestacadas

El Linqueño hará historia en el primer torneo de inferiores del interior organizado por la AFA

FÚTBOL. El CAEL participará en la competencia que reunirá a los equipos más destacados del Federal A y la Primera Nacional, consolidando su crecimiento en el ámbito formativo.

El Club Atlético El Linqueño dará un paso trascendental hacia su desarrollo futbolístico, al participar en el primer torneo de divisiones inferiores del interior del país, iniciativa impulsada por el Consejo Federal de la AFA.

El cuadro de Lincoln formará parte de esta competición en las categorías Sub-13 y Sub-15, en el marco de un certamen que incluirá a elencos que militan en la Primera Nacional y el Torneo Federal A.

Esta participación representa un motivo de orgullo, tanto para el club como para el Distrito, ya que posiciona al Albiazul en un espacio privilegiado en el fútbol juvenil argentino. Enfrentar a las mejores formaciones juveniles del interior del país permitirá potenciar el desarrollo de sus jugadores y consolidar el trabajo realizado en las categorías formativas.

EL TORNEO. La creación de este torneo responde a una necesidad que venía siendo planteada por numerosos clubes del interior del país.

En la actualidad, muchos de los elencos que militan en el Federal A y la Primera Nacional no cuentan con una competencia regular en sus categorías inferiores, lo que dificulta el crecimiento y la proyección de sus jugadores.

Sin embargo, con este nuevo certamen se busca garantizar un torneo de alta calidad que les brinde a juveniles la posibilidad de disputar encuentros de nivel, promoviendo así su evolución y facilitando la detección de talentos para el fútbol profesional.

El certamen se subdividirá en las categorías Sub-13 (para jugadores nacidos entre el 2012 y el 2013), Sub-15 (para los nacidos entre el 2010 y el 2011) y Sub-17 (para los nacidos entre el 2008 y el 2009).

Las instituciones participantes serán distribuidas en zonas según su proximidad geográfica, lo que propiciará reducir los traslados y minimizar los costos logísticos.

La competencia tendrá una duración mínima de seis meses y los encuentros se jugarán cada quince días, asegurando que cada club viaje como visitante aproximadamente una vez por mes.

Al concluir la fase de grupos, los equipos mejor clasificados avanzarán a una etapa eliminatoria, cuya estructura será definida en el reglamento oficial del torneo.

El presidente del Consejo Federal y tesorero de la AFA, Pablo Toviggino, destacó la importancia de esta iniciativa y el impacto positivo que tendrá en el desarrollo del fútbol juvenil. “Es una excelente oportunidad para que los clubes del interior puedan participar con sus divisiones juveniles y darles rodaje a los talentos emergentes. Varios clubes nos habían manifestado la necesidad de contar con una competencia para sus formativas y ahora, desde la AFA, estamos dándoles respuesta con este proyecto integrador”, declaró.

En la primera quincena de febrero, la sede del Consejo Federal será el punto de encuentro para una reunión informativa en la que se delinearán los aspectos organizativos del torneo. En ese encuentro también se conformará una mesa de trabajo integrada por dirigentes de la Primera Nacional y el Federal A, autoridades arbitrales y directivos del Consejo Federal, quienes se encargarán de definir los últimos detalles de la competencia.

Hasta el momento, cerca de treinta clubes han confirmado su participación (entre ellos, El Linqueño, que representará). Algunas de las instituciones que también formarán parte del certamen son Villa Mitre de Bahía Blanca, Independiente de Chivilcoy, San Martín de Mendoza, Gimnasia y Tiro de Salta, Boca Unidos de Corrientes y San Martín de San Miguel de Tucumán.

La participación del CAEL en este certamen no sólo le permitirá competir contra equipos de gran jerarquía, sino que también fortalecerá su proyecto formativo y su presencia en el ámbito nacional. Además, servirá como una plataforma clave para que sus futbolistas puedan demostrar su talento y acercarse a las grandes Ligas del fútbol argentino.

Con este nuevo desafío, el “León” reafirma su compromiso en el desarrollo del fútbol juvenil y se posiciona como una institución modelo en la formación de talentos en el interior del país. Sin duda, esta competencia marcará un antes y un después en la historia del club y en la proyección de sus jóvenes jugadores.