DeportesDestacadas

El Linqueño es el máximo ganador de la Federación Bonaerense Pampeana

FÚTBOL. El sábado, el Albiazul enfrentó al ganador de la subzona Sur, Embajadores de Olavarría, lo venció 2 a 1 y volvió a consagrarse campeón de la competición.

El Linqueño derrotó 2 a 1 a Embajadores de Olavarría y se consagró campeón del torneo organizado por la Federación Bonaerense Pampeana por segunda vez en menos de tres años (antes lo había hecho en el 2019).

El Albiazul había llegado a la final interzonal con una notable campaña, 25 goles a favor y apenas 4 en contra. Por su parte, el cuadro olavarriense había sido el vencedor de la subzona Sur.

En el cotejo, disputado en el estadio “General San Martín” de Tandil, Juan Álvarez abrió el marcador para el conjunto del centro bonaerense, mientras que, en el segundo período, Hernán Brylko y Gabriel Serrano le otorgaron la victoria al “León”.

EL PARTIDO. En los primeros minutos, el partido fue de ida y vuelta. En ese marco, El Linqueño trataba de generar jugadas peligrosas, pero el portero de Embajadores controlaba todas las maniobras ofensivas linqueñistas.

A los 10, Javier Molina sacó un disparo, desde media distancia, al que Gonzalo Rizzi, el guardavalla del Verdiazul, despejó correctamente.

Instantes más tarde, el Albiazul demostró con altura su juego fluido. Era superior a su contrincante en el terreno de juego porque, a pesar de que su ineficacia le impedía concretar sus avances en gol, jugaba mejor.

A los 17, Embajadores originó su primera llegada, a través de un tiro de Moro que terminó extraviándose por arriba del travesaño.

Pasaron algunos minutos hasta que el cuadro olavarriense volvió a arribar al arco defendido por Adrián Azcona. Sin embargo, un oportuno despeje de Lautaro Borao abortó el peligro.

Minutos después, el árbitro cobró un penal, luego de una falta de Franco Barisone. Juan Álvarez lo cambió por gol.

En el complemento, sendos elencos salieron a presionar en la zona ofensiva, intentando llegar al gol.

A los 18, el conjunto de Lincoln empató, tras un desborde de Pajón y un certero cabezazo de Brylko, ante el que nada pudo hacer el portero de Embajadores. El Albiazul obtuvo, así, lo que merecía, ya que el cuadro del centro bonaerense había creado jugadas claras, pero a todas ellas les había faltado puntería.

Con el ingreso de Mauricio Pavón Zárate, el CAEL dispuso de una inmejorable situación para ponerse en ventaja, pero el balón terminó yéndose por encima del travesaño.

Sin embargo, a los 27, después del lanzamiento de un córner, Serrano emergió para estampar el 2 a 1.

Ahora con la ventaja, el “León” continuó originando llegadas y exhibiendo toda su intensidad en la faceta ofensiva. El cuadro olavarriense, por su parte, procuró materializar la igualdad, pero sin claridad, ya que el “León” lo superaba.

El cotejo finalizó con un CAEL duro, que ha demostrado por qué había llegado a la gran final y por qué se ha consagrado campeón, nuevamente, del torneo de la Federación Bonaerense Pampeana.

La síntesis:

El Linqueño 2: Adrián Azcona, Franco Barisone, Lautaro Borao, Matías Badano, Juan Ignacio Coria, Elías Martínez, Sebastián Pajón, Gabriel Velázquez, Hernán Brylko, Sebastián Serrano y Javier Molina. Suplentes: Facundo Gómez, Juan Martín Lora, Jonathan Simón, Alejo Porcel, Bautista Colombi, Mauricio Pavón Zárate y Lucas Ciotti. DT: Maximiliano Antonelli.

Embajadores 1: Gonzalo Rizzi, Bruno Di Bello, Facundo Wiechniak, Franco Carlucci, Nahuel Moro, Nicolás Lareu, Juan Areco, Emilio Scipioni, Braian Bertolotti, Juan Álvarez y Luciano Rojas. Suplentes: Renzo Cuatriocho, Joaquín Llamas, Santino Sacchi, Lautaro Sasali y Diego Barzola. DT: Miguel Diorio.