Política

El linqueño Alberto Orol participó de la convención de Unión Liberal

POLÍTICA. El dirigente de nuestra ciudad fue participe del encuentro celebrado el pasado sábado. Allí, se aprobó la Nueva Carta Orgánica. Se moderniza la organización interna y la Convención tendrá más injerencia en la toma de decisiones en Unión Liberal.

El pasado sábado, el dirigente linqueño, Alberto Orol, participó de una reunión de la Convención de Unión Liberal, celebrada en San Miguel. Allí, se marcó un hito significativo en su historia al aprobar en forma unánime una nueva carta orgánica. 

El evento contó con la participación de más de 60 dirigentes de toda la provincia, quienes se congregaron en la localidad de San Miguel (PBA) con el firme propósito de revitalizar y reestructurar el partido.

La convención se desarrolló en un ambiente de entusiasmo y esperanza, reflejando la determinación de sus miembros para dar al partido una nueva impronta que se traducirá en brindar a sus afiliados una nueva forma de hacer política.

La aprobación de la nueva carta orgánica fue el punto culminante de la reunión y fue recibida con aplausos por parte de los asistentes.

El presidente de la Convención, Ricardo Bayés, en su discurso final, destacó la importancia de este cambio, señalando que la nueva carta orgánica no solo moderniza la estructura interna del partido, sino que también establece un marco más inclusivo y participativo. “Estamos listos para enfrentar los desafíos del presente y del futuro con una visión renovada y una estructura más sólida”, afirmó.

La convención contó con la intervención de varios miembros destacados de Unión Liberal, quienes expusieron sus puntos de vista sobre la nueva carta orgánica y su impacto positivo. Los discursos enfatizaron la necesidad de adaptarse a los tiempos modernos y de recuperar la confianza de los votantes mediante políticas claras y transparentes.

Además, se discutieron estrategias para aumentar la presencia del partido en el ámbito político nacional y provincial, incluyendo una mayor interacción con la ciudadanía y la utilización de plataformas digitales para acercar sus propuestas a la población. 

La aprobación de la nueva carta orgánica de Unión Liberal representa un paso decisivo hacia la renovación y el fortalecimiento del partido. 

Además se aprobó el funcionamiento de la Comisión de Acción Política cuyas funciones serán: creación de documentación digital destinada a publicidad; generar estrategias para la mayor difusión de la citada publicidad; generar contenidos de prensa; crear nuevas ideas que amplíen el trabajo territorial en los distritos; implementación de cursos, conferencias y debates en los mismos.

Con esta nueva estructura, la Unión Liberal se prepara para enfrentar con renovado vigor los retos políticos que se avecinan, con la firme convicción de que el cambio interno es el primer paso hacia el éxito externo.