El libro “Estación Amor” será presentado el sábado
EDUCACIÓN. El evento estará enmarcado en el segundo encuentro “Félix Crous, un legado cultural”, en el que los y las alumnas de Safi, junto con sus profesores, exhibirán el material.
El próximo sábado será presentado el libro “Estación Amor”, creado por profesores, maestros, alumnos y alumnas de Safi, en la plaza Félix Crous, en el marco del segundo encuentro “Félix Crous, un legado cultural”.
La profesora Emilia Dematteis dialogó con La Posta sobre el evento y la creación del material. “En el 2021, junto con Omar Diez y dieciséis alumnos adolescentes, con los que trabajamos en ‘Hogar de Nazareth’, con quienes tenemos un aula inclusiva, tratamos y pensamos hacer algo distinto e ideamos un proyecto de alfabetización”, contó. Y agregó: “Por esas cosas de la vida, apareció en mi vida Elisa Vicondo, a quien le pregunté qué era la poesía, y ella no me lo explicó. En realidad, no me explicó qué era la poesía, sino que, al hablar, me la transmitió. Le propuse trabajar con nosotros y aceptó”.
A continuación, Dematteis describió cómo habían llevado adelante el trabajo con los y las alumnas. “Decidimos trabajar en las estaciones del año. Íbamos a la plaza en otoño y jugábamos con las texturas de las hojas, el pasto, el aire. Al llegar al aula, escribíamos todo, los sentimientos, los colores… Jugábamos con las palabras. Nos encontrábamos con el pizarrón lleno de palabras y entonces buscábamos la forma de trabajar poéticamente en la alfabetización”, repasó.
En el mismo sentido, la profesora impulsora del proyecto señaló: “Así nació este libro, ‘Estación Amor’, gracias a Agustín Luisi (que forma parte y es el creador de la Editorial ‘Diario del Desierto’) y Elisa Vicondo. Nos dieron la oportunidad de crear este libro. Llevó su tiempo porque fue en el 2021, pero ahora lo vamos a presentar ante toda la comunidad”.
Después mencionó que habían sido los alumnos y las alumnas quienes habían trabajado para concretar cada ilustración. “A las ilustraciones las hicieron los alumnos. Había algunos que podían escribir y otros, dibujar o recortar. Se expresó todo lo que pasaba en las estaciones del año. Jugamos con las palabras y con las texturas de las estaciones”, definió. Y concluyó: “Formamos un equipo hermoso, porque los chicos, tanto Agustín como Elisa, tomaban de su tiempo y de todo el empeño la empatía para poder ayudarnos a hacer esto. Así que vamos a seguir pensando otros proyectos. Algunos de los y las alumnas que participaron están a punto de egresar, así que sería como el broche de oro”.