Política

El kirchnerismo bonaerense impulsa un proyecto para habilitar las reelecciones indefinidas

PROVINCIALES. El documento fue presentado por el senador Luis Vivona, alineado con Cristina Fernández, y busca permitir que legisladores provinciales puedan ser reelectos sin límite. La propuesta reaviva tensiones dentro del oficialismo y genera resistencia en sectores del kicillofismo.

El senador provincial Luis Vivona, cercano a la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, presentó un proyecto de ley para habilitar las reelecciones indefinidas de legisladores en la provincia de Buenos Aires.

La propuesta busca modificar el Artículo 13 Bis de la Ley N° 5.109, que actualmente limita a dos los mandatos consecutivos de diputados y senadores provinciales.

El tema había sido parte de los debates internos del peronismo durante los últimos años, pero había quedado relegado ante otras prioridades políticas. Con esta iniciativa, el sector más identificado con el kirchnerismo duro busca reabrir una discusión que divide aguas dentro del Frente de Todos, en especial en un contexto electoral como el actual.

Desde el entorno del gobernador Axel Kicillof, que mantiene diferencias con la conducción kirchnerista, intentan evitar que este tema forme parte de la agenda parlamentaria de este año. Consideran que insistir en las reelecciones indefinidas puede resultar costoso ante la opinión pública y ofrecerle argumentos a La Libertad Avanza, fuerza que denuncia de forma sistemática lo que considera “los privilegios de la casta política”.

En el oficialismo provincial también creen que el proyecto responde más a una estrategia de presión a Kicillof que a una posibilidad real de avanzar en su aprobación. La lectura que hacen es que ni Fernández de Kirchner ni su hijo Máximo cuentan con los votos suficientes para inclinar la balanza y que buena parte de la oposición no estaría dispuesta a respaldar una reforma de este tipo en un año electoral.

La modificación propuesta por Vivona permitiría que referentes como la senadora Teresa García y el diputado Facundo Tignanelli, ambos vinculados directamente con la conducción del kirchnerismo, puedan volver a postularse en el 2025, pese a haber cumplido dos mandatos consecutivos. Esto les permitiría renovar sus bancas y sostener la representación del sector en el ámbito legislativo provincial.

El proyecto también incluye una modificación al Artículo 3 del Decreto Ley N° 6.769/1958, conocido como Ley Orgánica de las Municipalidades. Si bien el texto ratifica que los intendentes pueden ser reelectos una vez y luego deben esperar un período para volver a presentarse, no introduce cambios sustanciales en ese apartado. Sí reafirma que aquellos que hayan asumido un segundo mandato, independientemente de si lo han completado o no, quedan comprendidos en la limitación.

El debate sobre las reelecciones indefinidas promete reactivar tensiones dentro del peronismo bonaerense y reabrir una discusión que divide no solo a las distintas corrientes del oficialismo, sino también a las fuerzas de la oposición.