El IPAC lanza el Sello de Producto Cooperativo
Se lanzó el Sello de Producto Cooperativo, una distinción para productos de cooperativas bonaerenses que se destaquen por su innovación y calidad. La inscripción estará abierta hasta el 30 de octubre para las cooperativas de toda la provincia de Buenos Aires en todas sus categorías: Alimentos y bebidas, Industria y transporte, Mobiliario y equipamiento, Hogar, Oficina y recreación, Indumentaria, Calzado y accesorios, y Editoriales y Software.
Se podrán presentar hasta cinco productos por cooperativa y estos serán evaluados por un comité conformado por universidades e instituciones provinciales y nacionales. En el mes de noviembre se realizará una exposición de todos aquellos productos seleccionados en el Teatro “Argentino” de La Plata.
Todas las cooperativas con productos distinguidos por el sello cooperativo tendrán beneficios, como participaciones en rondas de negocios, exposiciones, vínculos con otras herramientas del IPAC y seguimiento personalizado.
La presentación de la política se realizó en la Casa de la Provincia de Buenos Aires, con la participación de la diputada Lucía Klug; Pablo Bercovich; el director del IPAC, Joaquín Noya; y el presidente del IPAC, Gildo Onorato. Estuvieron presentes referentes de universidades nacionales, diputados provinciales y cooperativas.
En esta ocasión, Bercovich señaló que esta distinción busca ser masiva y que “el sello cooperativo busca reconocer que existen altísimos niveles de productividad en el cooperativismo bonaerense, en donde se distinguirán los productos, y no las cooperativas”.
El programa contará con una instancia de sensibilización de las cooperativas, para continuar con una capacitación y asistencia técnica, para finalmente recibir la distinción.
El director Joaquín Noya resaltó que, con esta política, el IPAC busca poner en valor la productividad del cooperativismo bonaerense, reconociendo cooperativas de todo el territorio y de las diversas ramas productivas.
Por su parte, la legisladora Lucía Klug, quien ha trabajado en iniciativas orientadas a fortalecer y resolver las problemáticas del cooperativismo junto con el IPAC, resaltó la importancia de que el Estado reconozca y ponga en valor lo cooperativo.
Por último, Onorato reafirmó la importancia de transformar la agenda social hacia el trabajo y la producción, ya que ésa es la agenda estratégica productiva de la Provincia de Buenos Aires. “Tenemos que abrazar y proteger los vínculos solidarios y cooperativos. El perfil productivo nos va a permitir dar un salto en el modelo cooperativo”, finalizó.
Las autoridades del IPAC invitaron a todas las cooperativas presentes a inscribir sus productos en el programa ingresando en el link https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfgA5x-ZmCqTK7ZmdagiD29goV8xeZAW4Ybl370s7qQG-C-Dw/viewform.
Consejo de Administración.
Cooperativa de Trabajo La Posta del Noroeste Ltda.