El IPAC firmó un convenio de colaboración con el Municipio de Magdalena y visitó la Cooperativa COPAGUA
Las autoridades del Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC) firmaron un convenio de colaboración con el Municipio de Magdalena y visitaron la Cooperativa COPAGUA.
Participaron de la firma del convenio el intendente local, Lisandro Fabián Hourcade; el presidente del IPAC, Gildo Onorato; la directora legal y técnica del IPAC, Ángela Pedrotti; y el referente local del IPAC, Walter Cremonte.
Dicho convenio tiene como objetivo principal coordinar acciones conjuntas entre los agentes municipales y los agentes territoriales del IPAC para fortalecer a las entidades de la provincia, y apoyar a aquellas que deseen consolidarse, mediante la articulación de iniciativas que fomenten la participación y la formación integral. Entre estas iniciativas se incluyen la consultoría, el acompañamiento y la difusión de herramientas disponibles, como el asesoramiento y apoyo a cooperativas locales para su fortalecimiento y consolidación, así como también para el correcto cumplimiento de sus obligaciones; la organización de talleres, cursos y seminarios para mejorar la gestión y la operatividad de las cooperativas; y el desarrollo de proyectos y programas específicos en beneficio de las entidades de la provincia.
A partir de esta iniciativa, el IPAC contará con el nuevo referente territorial en dicha ciudad, quien además tendrá a su cargo los Distritos de Punta Indio y Brandsen, para brindar asesoramiento en trámites, documentación, programas, y asistir a las cooperativas y a la ciudadanía interesada en conformar una cooperativa. Para mayor información, podrán consultar la página del IPAC, donde se encuentran disponibles los Puntos Cooperativos y Referentes Territoriales a partir del Distrito cabecera y sus localidades de alcance.
Posteriormente, las autoridades visitaron la Cooperativa de Agua Potable y Otros Servicios Públicos (COPAGUA), que se originó en 1975. Actualmente ofrece 900 servicios de agua potable; 930 servicios de cloacas; 800 líneas telefónicas; 400 líneas de internet; y cuenta con 80 alumnos y alumnas que participan de los cursos de formación en inglés.
Consejo de Administración.
Cooperativa de Trabajo La Posta del Noroeste Ltda.